Abrió el registro este lunes, sin embargo no hay fechas para cuando comenzaría la aplicación de vacunas a este grupo etario y en que entidades
La noche de este lunes la Secretaría de Salud federal abrió el registro para la vacunación anti covid-19 para las personas que este año cumplen 30 años o más.
La dependencia habilitó el registro para este grupo etario en la dirección electrónica de mivacuna.salud.gob.mx en donde de los segmentos que se aceptan registros son las personas mayores de 18 años que residen en un municipio fronterizo del Norte del país, así como las embarazadas mayores de 18 años con más de 9 semanas de gestación.
Sin embargo, todavía no hay una fecha sobre cuándo y en qué entidades del país comenzaría este proceso de vacunación a las personas de más de 30 años, mientras que en algunos municipios de Jalisco apenas inicia la inmunización del grupo de edad de 40 a 49 años, grupo etario que hace una semana se dio una extensión de tres días a las jornadas de vacunación de este segmento que desdeño en un elevado porcentaje aplicarse la primer dosis del biológico de farmacéutica AstraZeneca.
Con un sobrante de alrededor de 14 mil biológicos que debieron regresarse a Guadalajara, dado que aunque se tuvo la intensión de las autoridades responsables de la campaña de aprovechar ese remanente para comenzarlas a aplicar al grupo etario de 30 a 39 años, esto se descartó ya que no se había autorizado abrir el registro en la plataforma habilitada para hacerlos para este segmento poblacional.
Siendo hasta la noche de este lunes 21 de junio que ya se pueden hacer dichos registros en https://mivacuna.salud.gob.mx.
Para registrarte, necesitas:
- Introducir tu CURP.
- Seleccionar la opción “Quiero vacunarme”.
- Selecciona la entidad y municipio donde actualmente estás viviendo. No importa si este domicilio no coincide con el de tu identificación oficial, lo importante es saber dónde te ubicas actualmente para que seas registrado en la sede más cercana.
- Agrega el código postal si lo conoces. Y deja tu teléfono o correo electrónico para que seas contactado.
- Da clic en “Enviar” y en “Comprobante”. En caso de haber tenido algún error selecciona la opción: “En caso de error, solicitar llamada de aclaración”, llena los campos solicitados y da clic en “Enviar”.
- Una vez que te hayas registrado, espera la llamada o mensaje SMS de personal del gobierno federal. Te dirán la fecha y el lugar donde podrás acudir a vacunarte.
En Jalisco se han aplicado poco más de dos millones de dosis, pero aún falta mucho por recorrer y la pandemia sigue activa, por lo que aún vacunadas, todas las personas deben usar cubrebocas adecuadamente en espacios cerrados, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
El corte semanal en Jalisco y acumulados en Puerto Vallarta
Entre el 13 y el 19 de junio de 2021 se acumularon 770 casos confirmados en la entidad, detectados gracias al Sistema RADAR; y en ese periodo se reportaron 69 defunciones (las defunciones pudieron ocurrir semanas atrás, debido a notificaciones rezagadas de diversos hospitales).
La SSJ en su corte diario en lo que corresponde al municipio de Puerto Vallarta, informa que al día 21 de junio hay 7 mil 750 casos confirmados y las muertes llegan 354 en este municipio