Mientras padecen locatarios y turistas la falta del servicio de los sanitarios públicos
Continua el conflicto por la posición legal de los baños públicos en el corredor turístico de la Isla del Cuale lo que provoca la falta de este servicio para los locatarios y visitantes de ese corredor turístico desde hace semanas.
Mientras en l área jurídica del Ayuntamiento se dirime el aspecto legal sobre el usufructo de esos sanitarios que construyeron los locatarios, pero que de acuerdo a las autoridades municipales no han podido comprobar acreditar ese uso de un espacio que tendría el Ayuntamiento la concesión por Conagua.
Pasan apuros turistas que durante su paseo por la isla necesitar ir al baño, así como de los locatarios de puestos fijos o de artesanitas o ropa que no cuentan con sanitarios.
Situación que tiene tres semanas, dicen algunos puesteros que prefieren omitir su nombre para evitar represalias. Sin embargo ponen de manifiesto su inconformidad por el respaldo que hicieron público al alcalde, Luis Ernesto Munguía González en campaña.
“Hace más de 15 años que me dieron el permiso para poner aquí mi puesto y desde entonces ya estaban esos baños”, dice uno de los vendedores de artesanías al comentar que cuando tiene necesidad de ir al baño “hay que aguantarse o ir hasta el mercado del Cuale”, se queja.
Otro vendedor de ropa típica comparte “tengo que andar pidiendo pemiso a alguno de los restaurantes e igual hacen mis dos trabajadores”.
Uno de esos restaurantes que le permite hacer uso de las instalaciones es el negocio propiedad de la expresidenta de la Canirac y expresidenta de la asociación de locatarios, Evangelina Sánchez Dueñas que expreso que ¡si tienen necesidad no se los puede negar el acceso, la verdad no me gustaría a mi que si tuviera necesidad me dijeran que no”.
Subraya que precisamente por la necesidad de ese servicio es que hace muchos años los propios locatarios construyeron los daños públicos en disputa.
“Esto no puede continuar por mucho tiempo, la construcción la hicimos por la necesidad, precisamente porque venían tantos turistas y no habían” afirma al poner de manifiesto que espera que en una reunión a realizarse esta semana con autoridades municipales finalmente se llegue a un acuerdo.
Luego que reveló que el alcalde les dijo que al parecer se busca obtener recursos por medio de esos baños para dárselos al DIF.
Además, que en las negociaciones los locatarios plantean que se sigan manteniendo pulcros y limpios a diferencia de otros baños públicos y que no sea alta la cuota que habrán de pagar ya que hasta antes de la clausura los trabajadores en ese corredor turístico hacían una mínima aportación diferente a la que pedía a los turistas.
Para finalizar señalo que ojala a inicios de esta semana se pueda llegar a un acuerdo entre ambas partes “y asi también para que los locatarios no se sientan tan presionados con sus licencias municipales”,