El pasado fin de semana terminó la temporada de avistamiento de ballenas en esta región, la cual de acuerdo a prestadores de servicios turísticos de forma preliminar se considera muy buena en lo turístico, además de que se realizaron diversos rescates de ejemplares enmallados.
Astrid Frisch Jordán, quien encabeza la asociación civil Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC), publicó que “el 23 de marzo termina la temporada de avistamiento de ballenas en Jalisco y Nayarit. Quedan pocas ballenas, en su mayoría madres con cría que requieren descanso. Es ilegal hacer la actividad de avistamiento después de esta fecha. Pasa la voz y ayúdanos a cuidar a las ballenas”.
Esas crías aún no están listas para emprender su peligrosa migración, por eso la recomendación de los especialistas de que si encuentran una ballena a partir de esta fecha es mejor dejarla descansar.
Insistió que promover la observación de ballenas en las costas de Jalisco o Nayarit después del 23 de marzo es ilegal, según lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNART-2010.
Y es que lamentablemente las autoridades que deberían hacer respetar esta normativa no destinan recursos suficientes para hacerlo.
El equipo de ECOBAC y sus voluntarios han venido fomentando las buenas prácticas de navegación y concientizando a la población sobre la conservación de la ballena jorobada.
Cabe recordar que el 8 de diciembre inició la temporada de observación de ballenas en Jalisco y Nayarit.