Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Intentaron engañar al INE en más de 12 mil 700 solicitudes para observadores electorales en Jalisco

De más de 23 mil solicitudes recibidas 2 mil 39 de militantes partidistas y 5 mil 871 no pasaron revisión biométrica

En la revisión y cotejo de datos de los registros de militantes de partidos, servidores públicos, excandidatos o exprecandidatos con filiación partidista, y personas que fungieron como representantes de alguna fuerza política en otros procesos electorales que realiza en INE se detectó que de las 23 mil 176 solicitudes para ser observadores electorales en Jalisco, 12 mil 709 aparecerían en esos registros que les impide realizar tareas de observación en la elección judicial.

De acuerdo a lo que dio a conocer el delegado del INE Jalisco, Felipe Zamora Cobián durante la visita que realizó a esta ciudad para dar pormenores del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del poder judicial de la federación.

En lo que respecta a la información que compartió sobre la acreditación de observadores electorales en la entidad, indicó que al vencer el plazo para presentar solicitudes para esas tareas se han aprobado 3 mil 200 acreditaciones y quedan pendientes por aprobar  1 mil 416.

Una vez que se desecharon 18 mil 738 por diferentes motivos desde no completar los requisitos hasta tener militancia partidista o por diversas observaciones que se detectaron en las revisiones que hace el instituto a cada solicitud para fungir como observador electoral.

Durante el encuentro con la prensa, Zamora Cobian reveló que hubo casos en que de un solo correo electrónico se recibieron una veintena de solicitudes, además en que el cotejo en base de datos biométricos del RFE con las credenciales de elector de los supuestos solicitantes, no coincidieron 5 mil 871.

Fueron 6 mil 418 los que no completaron los requisitos en la convocatoria respectiva; 224 solicitudes canceladas, declinadas o denegadas.

Mientras que se detectó que 2 mil 339 aparecen en los padrones de los partidos políticos por lo que no pueden obtener la acreditación de la observación electoral.

Asimismo, el delegado del INE Jalisco, advirtió que aquellos que hayan sido acreditados deben de sujetarse a las tareas de la observación electoral en este proceso en que esta prohibida la participación de partidos políticos o de lo contrario estarán incurriendo en la posible comisión de delitos electores.

EL DATO

Los observadores electorales podrían incurrir en un delito electoral si buscan sustituir, obstaculizar o interferir en el desarrollo y ejercicio de las funciones de las autoridades electorales, incluidos el funcionariado de las mesas directivas de casilla seccionales (FMDCS).

Hacer proselitismo o manifestarse en favor de alguna candidatura.

Ofender, difamar o calumniar en contra de las autoridades electorales o candidaturas.

Declarar el triunfo de alguna candidatura.

Manifestar tendencias sobre la votación.

Portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o imágenes relacionadas con partidos políticos, candidaturas de la elección del PJF o posturas políticas.