Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Hasta crear fideicomiso podrán cobrar impuesto a turistas extranjeros, sería en abril

Se requiere primero constituir el Fideicomiso para la Inversión en Infraestructura y Servicios de la Franja Turística para el manejo de ese impuesto 

 

Para que se comience a aplicar el cobro especial a turistas extranjeros en Puerto Vallarta, se requiere primero constituir Fideicomiso para la Inversión en Infraestructura y Servicios de la Franja Turística, lo que se prevé que sería en abril.

Así lo confirmó el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, a unos días que concluya este mes de marzo en que se había anunciado que empezarían a recaudar el impuesto que será voluntario para los visitantes extranjeros en este destino.

En declaraciones a la prensa, Munguía González, dijo están afinando la metodología de recaudación de este gravamen a los extranjeros por un monto de 141 pesos y que tendrá vigencia de un año.

“En realidad se está afinando, queremos que no tenga ninguna falla, ningún detalle, por eso es por lo que hemos alargado un poco el proceso, en el diseño de lo que son los softwares, la parte tecnológica, la parte de los stands, las pantallas y todo lo que tiene que ver con la contribución que estarán haciendo los extranjeros y bueno, también para que ellos tengan herramientas informativas de por qué es que se contribuye y se colabora de esta manera con Puerto Vallarta”, explicó.

Una vez constituido el Fideicomiso para la Inversión en Infraestructura y Servicios de la Franja Turística de Puerto Vallarta, tendrá que informar cada tres meses al congreso estatal sobre el manejo de esos recursos que capte por ese nuevo impuesto, de acuerdo a lo que dio a conocer la presidenta de la Comisión de Hacienda, la diputada local, Gabriela Cárdenas Rodríguez.