Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Dan resultados preliminares de la consulta infantil y juvenil; participaron más de 30 mil en 05 distrito

Se abordaron temas sobre seguridad, medio ambiente y prevención de adicciones

La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Karla Casandra Lara Barragán, dio a conocer los resultados preliminares de la consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 en que participaron 30 mil 794 niñas, niños y adolescentes en el 05 distrito electoral con cabecera en Puerto Vallarta.

Acerca del ejercicio que se realizó durante todo el mes de en este 05 distrito electoral, informó que se recibieron un total de 28 mil 937 participaciones a través de las 191 casillas instaladas de manera presencial y las que operaron a distancia con un folio de casilla asignado.

Explicó que el anterior dato no considera las participaciones registradas a nivel distrital a través de la liga abierta, sin folio de casilla, de las cuales se tiene el reporte de 1 mil 762 participaciones.

De igual forma, se recuerda que los temas sobre los cuales los menores se pronunciaron fueron los de seguridad de los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y los animales, así como la prevención de adicciones.

A través de un comunicado se informò lo siguiente:

  • Durante el mes diciembre se difundirán los principales resultados cuantitativos de participación a nivel nacional y por entidad.
  • En el segundo trimestre de 2025, se presentará la información sistematizada de lo que respondieron las y los participantes en la Consulta, a nivel nacional y por entidad.
  • Estos resultados se difundirán a través del portal del INE, redes sociales y en spots de radio y televisión.
  • También se pondrá a disposición del público en general una plataforma de socialización de resultados en donde se podrán consultar a detalle las opiniones dadas por las niñas, niños y adolescentes participantes.
  • Además, durante todo 2025 en todo el país se organizarán acciones de socialización de los resultados, por ejemplo, presentaciones públicas ante medios de comunicación, entregas de resultados a autoridades, y acciones de devolución de resultados directamente ante las niñas, niños y adolescentes que hayan participado en la Consulta Infantil y Juvenil.