Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Cobro a cruceristas también afectará a miles de prestadores de servicios: Carlos Gerard

El cobro a cruceristas que aprobó el poder legislativo mexicano ocasionará un daño irreversible no sólo a las líneas navieras, también a miles y miles de prestadores de servicios y familias que dependen económicamente de ese segmento turístico, advirtió Carlos Gerard, agente consignatario y representante de la Asociación Mexicana de Cruceros.

“Es una noticia muy muy lamentable porque como país podemos presumir que somos líderes a nivel mundial en arribos a cruceros en todos los puertos mexicanos en comparación de todos los puertos del mundo, es algo que no hemos presumido, que no ha tomado como bandera ningún gobierno federal de ninguna administración. Por eso se nos hizo injusto que por ser líder a nivel mundial como ‘premio’ se le esté imponiendo un impuesto”.

El empresario se refirió a las declaraciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en respuesta a la afectación que tendrán los principales destinos turísticos del segmento, como Cozumel, Cabo San Lucas, Ensenada, Puerto Vallarta, Mazatlán, entre otros, “donde nos vamos a ver seriamente afectados todos los turisteros, miles y miles de taxistas, guías de turistas, transportistas, comerciantes, entre otros, y donde se le pide un análisis”.

Agregó que la mandataria giró una instrucción a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Marina para que tengan diálogo con la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) y las diferentes navieras para ver de qué manera se puede renegociar y se considere el daño irreversible que esta medida puede ocasionar.

“Ese daño irreversible es colateral a todos los que vivimos directa e indirectamente en los principales puertos turísticos del país, es muy grave, un balde de agua fría para las líneas navieras, que recordemos son empresas privadas, es decir, trabajan por un costo beneficio, los barcos son un hotel flotante que se va si no le conviene y no les atractivo económicamente para arribar a los a los diferentes puertos del país”.

Es por ello, concluyó, que las líneas navieras ya están revisando sus agendas con la posibilidad de cancelar arribos a nuestros puertos. “Lamentablemente sí, van a mover las fichas como ajedrez, todavía no se tiene un pronunciamiento definitivo por parte de la FCAA o independientemente de cada naviera, están en veremos”.