Tamaño de texto


Javier Frias |

‘Boom inmobiliario’ ya afecta suministro de agua en Puerto Vallarta

Durante una semana, habitantes de seis colonias de la zona centro de la ciudad se vieron afectados por el desabasto del vital líquido, mismo que les fue dotado a través de pipas

El crecimiento de la ciudad y el ‘boom inmobiliario’ ha comenzado a causar estragos y a complicar el suministro de agua, tal es el caso de al menos seis colonias de la zona centro de la ciudad que por al menos una semana el abasto del vital liquido escaseó, al grado de tener que serles suministrado a través de pipas.

Fueron colonias como Las Peñas, Caloso, 5 de Diciembre, Centro, Alta Vista y El Cerro, donde a partir del 26 de diciembre de 2019 y hasta el 3 de enero comenzaron a padecer el desabasto.

Sin agua

En principio la presión del agua comenzó a disminuir, posteriormente a llegar de manera paulatina hasta que “la llave se secó y dejó de llegar”, según testimonios de algunos de los afectados.

“Pensamos que estaban haciendo alguna reparación, pero como no avisaron, dijimos que igual y llegaría en un rato, pero no fue así”, explicó la señora Carmen, quien reside en la colonia Caloso, quien asegura que durante siete días no tuvo suministro de agua.

Debido a que la vivienda de la señora Carmen, como un gran numero de las existentes en toda la ciudad, no cuenta con tinaco o algún tipo de contenedor para abastecerse de agua en casos como éstos, la necesidad por el vital liquido fue inmediata. “Tuvimos que comprar hasta garrafones para poder bañarnos”, añadió la mujer, quien agregó que posteriormente personal de Seapal Vallarta comenzó a dotarles de agua a través de pipas.

“La verdad la pasamos mal. No es posible que nos dejen sin agua tanto tiempo”, expresó José Antonio, vecino de la colonia 5 de Diciembre, quien asegura que los primeros días tuvieron que irse, él, su esposa e hijos a bañarse a la casa de un familiar en la delegación de Ixtapa.

“No teníamos para hacer de comer ni lavar, mucho menos para echarnos un ‘regaderazo’, por eso nos tuvimos que ir a bañar a la casa de mi hermana”, expresó.

Falló la estimación

 

Previo al inicio de la temporada vacacional, Seapal Vallarta dio a conocer que el consumo de agua incrementaría en un 15%, para lo cual se aseguró que el abasto estaba garantizado, sin embargo, la realidad superó a la previsión.

“Para nosotros fue inusual”, expresó Oswaldo Granados Ramírez, jefe del departamento de Comunicación Social de Seapal Vallarta al ser cuestionado acerca de esta situación, toda vez que -añadió- año con año se hace un trabajo previo a la temporada alta, el cual es tanto preventivo como de mantenimiento.

El problema se presentó en el tanque número 39, (tanque Iturbide) con capacidad de 1 mil metros cúbicos y que abastece a la zona centro de la ciudad, amaneció vacío tanques el día 26 de diciembre, por lo que al revisarlo, se plantearon tres hipótesis: Una fuga, la falla en el sistema de abastecimiento o la telemetría, sin embargo, ninguna evidenció la falta del vital liquido.

“¿A qué se lo atribuimos?”, cuestionó Granados Ramírez, a el alta cantidad de personas que se encontraban en la zona, lo cual elevó el consumó.

“Este año ya entraron en operación edificios nuevos en la (colonia) Emiliano Zapata, por lo menos 13, que son decenas y decenas de condominios y miles de ciudadanos. También nos reportan por ahí de manera informal que Airbnb, en esa zona de la colonia Centro, tuvieron mucha afluencia de visitantes”, detalló.

“Entonces para nosotros fue inusual”, reiteró el jefe de Comunicación Social de Seapal Vallarta, quien destacó que el año pasado se tuvo una afluencia de visitantes superior a los 5 millones, además de un mayor número de cruceros internacional, pero sobre todo, la puesta en operación de estos condominios y los sitios de Airbnb.

“Es decir, las circunstancias de ahora fueron muy distintas y las fuentes de abastecimiento eran las mismas las tuberías las mismas, sin embargo el crecimiento poblacional turístico pues ha sido muy diferente. Entonces nosotros no lo podíamos creer, pero el aumento del consumo fue la razón”.

Para evitar que se vuelva a repetir este situación, dijo Granados Ramírez, Seapal Vallarta debe “y ya lo está haciendo”, ampliar su infraestructura y tener nuevas fuentes de captación de agua, mismas que estarían en el transcurso del presente año.


1 thought on “‘Boom inmobiliario’ ya afecta suministro de agua en Puerto Vallarta

  1. «Mismas que estarían en el transcurso del presente año» pero así lo han dicho para muchas otras reparaciones y actualizaciónes desde calles hasta el medio de transporte (unibuspv). Lo malo no es solo la increíble sobre-población en el municipio (y a lo que esto llevará (ecocidio, bueno ya está sucediendo), es que Seapal ya no va a ser en sí «Seapal» (ya saben a qué me refiero…). Gobierno sucio!

Comments are closed.