Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Con «Cosme», ya son dos tormentas tropicales en el Pacífico mexicano

La depresión tropical Tres-E se intensificó esta tarde a la tormenta tropical “Cosme”, al suroeste del Pacífico mexicano.

Su centro se localiza aproximadamente a 935 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a mil 75 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.

Debido a su distancia, la tormenta tropical no genera efectos sobre territorio nacional y no alcanzaría la categoría de huracán. Se pronostica una trayectoria algo zigzagueante y para el día 12 ya sólo quedarían los remanentes. Se prevé que interactúe con la Tormenta Tropical Bárbara, lo que podría ralentizar su movimiento y hacerlo cambiar de dirección hacia el norte-noreste el lunes, antes de retomar su rumbo al noroeste el martes.

Se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y estar atentos a posibles cambios en su trayectoria.

Mientras tanto, «Bárbara» se ubica a 265 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 325 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos de 95 km/h, rachas de hasta 110 jm/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

El efecto Fujiwhara es la interacción entre dos ciclones tropicales que se encuentran a menos de mil 200 kilómetros de distancia, de acuerdo con la Conagua. Al aproximarse, ambos sistemas comienzan a rotar o desplazarse entre sí siguiendo una trayectoria ciclónica.

Explicó que si la intensidad de los dos eventos es similar, estos van a girar alrededor de un centro geométrico entre ellos, pero si uno tiene más fuerza que el otro, el ciclón dominante ejercerá mayor influencia sobre el débil y podría hasta absolverlo. En este caso se prevé que «Bárbara» alcance categoría de huracán y «Cosme» no.

El efecto Fujiwhara puede ocasionar cambios súbitos en la dirección de los sistemas, incremento en la intensidad de lluvias, oleajes elevados y mayores riesgos para las zonas costeras en caso de que la trayectoria final se oriente hacia tierra firme. Sin embargo, Windy descarta por ahora esa posibilidad.