Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Violentan reglamento con aberración de “Villas Navideñas” e incongruente a la austeridad: Munguía

“Una irresponsabilidad” atentar también contra la imagen al comenzar la temporada alta, asegura que la pista de hielo debió montarse en otro espacio

La instalación de la “Villa Navideña” sobre el malecón que fue calificada como “aberrante” además de incongruencias a la austeridad y saturar un espacio en que se pretende no saturar con vendedores ambulantes por ejemplo, también se violenta el reglamento sobre el uso del malecón, afirmó el regidor Luis Ernesto Munguía González.

Al fijar una postura al respecto, Munguía González arremetió contra “ocurrencia” “incensaría” y de montar una pista de hielo y una “Villa Navideña” con lo que asemejan “casas de cartón”, “con una decoración de mal gasto”, “carecen totalmente de estética” dijo el arquitecto de profesión.

Además que esa aberración es con costo al erario público, sin que haya claridad sobre la inversión que tendrá y que habría que hacer una comparativa sobre este gasto con obras y acciones que si son necesarias en el municipio.

En un encuentro que sostuvo este jueves con medios de comunicación, tras ser electo como nuevo secretario general del PVEM en Jalisco y en espera de que autoridades electorales validen la asamblea electiva, Munguía González hizo pública su postura sobre la exposición navideña que se tenía previsto inaugurar la noche previa, pero que se canceló a última hora al parecer por indicaciones de Protección Civil por el cableado riesgoso en la anunciada con exposición navideña.

Refirió que no solo esta fiera del reglamento sobre el uso del malecón, de igual manera además dañan la imagen del puerto en esta temporada alta, “cuando mas realce se le debería dar”.

“No hay necesidad de adornar lo que ya es bello, además de faltar al Reglamento por el hecho de que no se deben instalar ese tipo de estructuras, está marcado muy claro. Es una estructura que no sólo carece totalmente de estética, carece de funcionalidad” puntualizó.

Por otra parte, Munguía González dijo que otro punto preocupante es  es la obstrucción a la visibilidad de las esculturas que donarán artistas para ser colocadas en ese paseo de una manera que fuese visibles desde las bocacalles, y con estas “villas” se obstaculiza la visibilidad de esas obras escultóricas.

Reiteró que en plena época en que está llegando más turismo y debería darse más realce añ destino, pero con “ocurrencias” cómo está, se logra un efecto contrario “tapando” las esculturas representativas del puerto, además de que con la Pista de Hielo se obstruye el paso de los peatones pues divide el Malecón en dos, situación que dijo, deberá revisar con lupa Protección Civil por la cantidad de personas que se congregan en la zona.

Asimismo, Munguía González, sostuvo que si se hubiera pensado bien este tema, y de verdad se tratara de reactivar la economía, la pista de hielo se hubiera llevado a la plaza del Pitillal o a la Unidad Deportiva “Agustín Flores Contreras”, pero de ninguna manera en el sitio en el que decidieron instalarla.

 

 

“Se tiene qué revisar bien quién asesoró al alcalde, es una decoración con bastante mal gusto, con unas cajas que parecen de cartón y que van costeados con el dinero del erario, dinero público” enfatizó.

Porque este tema no se llevó al pleno del Ayuntamiento, ni a sus integrantes se les dio, ni ha dado ninguna información al respecto, ni de las obras, ni del costo que representarán al erario municipal.

“Solicitamos por medio de transparencia que se nos diga cuánto se gastó en este proyecto, se habla de muchos millones y no se puede ser incongruente, no podemos hablar de una austeridad, de apretarse el cinturón cuando estamos dejando de hacer temas importantes como la rehabilitación de las calles y los espacios públicos, para hacer cosas tan aberrantes cómo estás”, concluyó.