Esperan menos recaudación que el anterior ejercicio fiscal con mayor captación en el primer trimestre del 2025
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta proyecta obtener una recaudación de 370 millones 271 mil 868 de pesos por el pago del impuesto predial durante el ejercicio fiscal del 2025, informó el tesorero Raúl Rodrigo Pérez Hernández.
Cifras que son menores a lo recaudado en el 2024 en que se obtuvieron 379 millones 626 mil 968 pesos durante los 12 meses del anterior ejercicio en que habían proyectado 342 millones 844 mil 322 pesos, explicó el encargado de la Hacienda Municipal.
“La recaudación estimada tiene como objetivo primordial disminuir los gastos, es por eso por lo que una estimación austera implica un ajuste reductor en los gastos operativos y un grado de endeudamiento bajo”, puntualizó.
Asimismo, Pérez Hernández, afirmó que los valores fiscales en los terrenos fueron desde el 8 por ciento a un 15 por ciento y en las construcciones del 10 por ciento de incremento en promedio.
Se estima que en primer trimestre de este 2025 se captará el 76 por ciento de la recaudación anual por predial en meses en que se otorgan descuentos por pronto pago del 15 por ciento en enero; 10 por ciento en febrero y el 5 por ciento en marzo.
Base para cobro Predial
TARIFA BIMESTRAL | |||
BASE FISCAL | |||
Límite Inferior | Limite Superior | Cuota fija | Tasa para Aplicarse sobre el Excedente del Límite Inferior |
$ | |||
0.01 | 584,775.00 | 0.00 | 0.000250 |
584,775.01 | 988,162.00 | 146.20 | 0.000250 |
988,162.01 | 1,630,274.00 | 247.05 | 0.000275 |
1,630,274.01 | 2,500,184.00 | 423.64 | 0.000300 |
2,500,184.01 | 4,067,064.00 | 684.62 | 0.000325 |
4,067,064.01 | 6,559,136.00 | 1,193.86 | 0.000350 |
6,559,136.01 | 13,143,342.00 | 2,066.09 | 0.000375 |
13,143,342.01 | 48,372,251.00 | 4,535.17 | 0.000400 |
48,372,251.01 | 219,067,566.00 | 18,626.74 | 0.000425 |
219,067,566.01 | En adelante | 91,172.25 | 0.000450 |
Sobre los descuentos especiales y los requisitos para obtenerlos
Descuentos para prediales
50%
JUBILADOS Y PENSIONADOS – Credencial de jubilado o Talón de ingresos, Carta de supervivencia e identificación oficial.
VIUDOS(AS) – Acta de nacimiento o Acta de defunción del cónyuge.
DISCAPACITADOS – Credencial de discapacitados o Talón de ingresos y Certificado que acredite discapacidad del 50% o más expedido por una institución médica oficial.
INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL – Solicitud por escrito, dictamen de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.
ASOCIACIONES RELIGIOSAS – Solicitud por escrito, documentación de su constitución legal.
PERSONAS DE 60 A 74 AÑOS – Acta de nacimiento o identificación oficial INE,
Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla Militar, etc.
60%
PERSONAS 75 A 79 AÑOS;
80%
PERSONAS 80 AÑOS O MÁS AÑOS.
Nota;
El descuento se otorgará respecto de los primeros $2,000,000.00 (Dos millones de pesos) del valor fiscal del inmueble, a partir del bimestre en que sean presentados los documentos y que se ha destinado en su totalidad a casa habitación del beneficiado. Los documentos se presentarán en original y copia, posterior al cotejo se devuelven los originales.