Se hará censo de zonas criticas y comprometen a vehículos menores para zonas de difícil acceso
A poco más de tres semanas de que entró en operación el nuevo sistema de recolección de basura implementado por la empresa Red Ambiental, se reunieron directivos de la concesionaria de este servicio con empresarios restauranteros.
De acuerdo a un comunicado emitido por la Canirac que preside Martha Leticia Parra Vargas, en dicha reunión se planteó la revisión de las rutas y horarios establecidos para realizar la recolección de los residuos solidos en la ciudad.
Se informó que el principal objetivo de la reunión fue escuchar las inquietudes y propuestas de los empresarios restauranteros, buscando establecer estrategias que permitan un manejo más eficiente y sostenible de los residuos sólidos.
En el comunicado se explica sobre los temas planteados y los compromisos por parte de la empresa que tiene la concesión del servicio de la recolección, tratamiento y destino final de los residuos solidos generados en la zona urbana de Puerto Vallarta, así como por la cámara de la industria restaurantera en este destino turístico.
Dado el interés público sobre este asunto se reproducen a continuación los temas abordados y los compromisos adquiridos en esa reunión:
- Logística y planificación: Reconocimiento de inconvenientes iniciales en la implementación del servicio y compromiso de mejora continua.
- Zonas y horarios: Revisión de áreas con necesidades específicas y ajustes en rutas.
- Gestión de lixiviados: Identificación de problemas y reforzamiento de buenas prácticas en las unidades de recolección.
- Reciclaje: Planificación de rutas ecológicas con unidades eléctricas para marzo-abril.
Compromisos Acordados
Por parte de Red Ambiental:
- Establecer canales de comunicación directos con CANIRAC.
- Mejorar la coordinación en horarios y rutas de recolección.
- Implementar contenedores adecuados y capacitar al personal para garantizar limpieza.
- Incluir vehículos de menor tamaño para zonas de difícil acceso.
Por parte de CANIRAC:
- Realizar un censo de negocios en zonas críticas.
- Colaborar en la difusión de prácticas responsables de gestión de residuos.
- Participar en la creación de una comisión para mantener un vínculo permanente con Red Ambiental.
Asimismo, se consigna que se programó una nueva reunión para principios de febrero, donde se validarán avances y se ajustarán los acuerdos establecidos.