Tamaño de texto


Contralinea net |

Piden empresarios que “no haya simulaciones” en trabajos de Zona Metropolitana Vallarta-Bahía

AEBBA plantean “un canal único” sobre las acciones que se desprenderán del convenio a inscribir en la Red Nacional Metropolitana

El presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), Jorge Villanueva Hernández, se pronunció para que no haya simulaciones en los trabajos que se emprenderán tras el convenio para crear la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas,

Posicionamiento a través de un comunicado de la AEBBA en donde se hace alusión al mensaje Román Meyer, titular de SEDATU respecto al tema, al pedir no simular en los trabajos a seguir.

Villanueva celebra la elevación de ambos municipios a Zona Metropolitana Interestatal Turística, la primera del país y destaca que en AEBBA fueron quienes pusieron el tema en la agenda pública municipal, estatal y federal.

“Finalmente hace dos años desde la Secretaría de Gobernación hubo eco a esta legítima demanda, y el tema comenzó a tener rumbo desde el ámbito federal. De igual forma los Gobernadores de Jalisco y Nayarit fueron dándole viabilidad al entonces proyecto”.

De acuerdo a Villanueva, los Congresos Estatales de Nayarit y Jalisco fueron piezas fundamentales de este proceso, en donde las intervenciones de los diputados Héctor Pizano y Leopoldo Domínguez llevaron una ardua labor legislativa, hasta convertir en ley el tan añorado proyecto. Igualmente la labor local de los presidentes municipales Arturo Dávalos y Jaime Cuevas fue de incalculable valor.

Una vez inscrita como Zona Metropolitana Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en la Red Nacional Metropolitana, “es aquí donde inicia el trabajo fuerte de homologación de reglamentos entre ambos municipios”

Aludiendo a los mensajes del, Román Meyer hace unos días en la conformación de la Red Nacional Metropolitana “fueron contundentes, donde pidió no simular en los trabajos a seguir, con una razón muy específica; sostener el estatus de Zona Metropolitana cubriendo los requerimientos de avance”.

“El empresariado regional al unísono de la Asociación de Empresarios AEBBA, entendemos los retos por venir y hemos hecho la propuesta seria ante autoridades Federales, de formalizar un canal único entre los Congresos de los Estados y los Ejecutivos, para generar la información necesaria en la implementación del reconocimiento de la Zona Metropolitana Interestatal y de los convenios respectivos”, finalizó.