Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Pide IP privilegiar el dialogo en conflicto por la verificación; repudian bloqueos e instan a prevenirlos

En desplegados dirigidos al alcalde y al gobernador, los organismos empresariales y asociación de la sociedad civil e instan a prevenir otro bloqueo que afecte al destino 

Los organismos empresariales en este destino turístico, fijaron su postura tras el bloqueo de más de seis horas que provocó una jornada caótica, el pasado viernes al escalar el conflicto por la obligatoriedad de la verificación vehicular en esta ciudad.

A través de un par de desplegado que se hicieron públicos este lunes, tanto los organismos empresariales como una agrupación de la sociedad civil organizada, se dirigieron al presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez y al gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, para pedir que se privilegie en dialogo frente los antagonismos por la verificación vehicular.

Se hace referencia a lo que califican como “uno de los peores caos viales” el pasado viernes provocó afectaciones al sector productivo, así como al turismo que es la principal actividad económica de la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

“Con graves afectaciones en la movilidad de la ciudad, y siendo estos sucesos relacionados con el Centro de Verificación o llamado Verificentro del Programa de Verificación Vehicular Responsable (PVR), y la manifestación de un grupo de personas opositores a la misma”, puntualizan.

 

Pronunciándose “con respeto y seriedad, pero de manera enérgica y conjunta nuestro más grande rechazo a que se obstruya el libre tránsito de vehículos en las vialidades públicas, y se afecte y paralice de tan grave forma la vida productiva de nuestro destino turístico”.

Haciendo el llamado a las autoridades estatales y municipales “a privilegiar el diálogo y la anticipación a cualquier tipo de conflicto que ponga en riesgo la movilidad en nuestro destino turístico y de la población en general”.

Para que se den acuerdos y no sea necesario “las reacciones de forma que sólo agravan los problemas”, acotan en el documento.

Se pone de manifiesto “nuestra mayor esperanza de que se solucione esta problemática, y Puerto Vallarta como ciudad con grandes bondades turísticas, sea respetada con la mayoría de sus habitantes y turistas que transitan de un lado al otro del Ameca diariamente”.

En otro orden, el desplegado suscrito por la asociación civil “Vallarta en defensa del INE” destaca que se debe mantener “al destino unido, en orden y en paz”.

Con esa visión la Sociedad Civil organizada de este destino turístico también dirigiéndose al presidente municipal y al gobernador “en momentos en los que se requiere sumar esfuerzos y acciones”.

Luego del “caos ocasionado por la manifestación y bloqueo” de la avenida Medina Ascencio que “dejó afectaciones no solo a la libre circulación vehicular, sino al destino en su conjunto Puerto Vallarta – Bahía de Banderas”.

Desde la perspectiva de la asociación civil “la logística utilizada para este bloqueo, no es producto de una manifestación pacífica y Espontánea de Ciudadanos  libres e independientes a los partidos políticos y a sus contiendas”.

Llamando respetuosamente a las autoridades competentes a “ encontrar el camino del entendimiento, para fortalecer y no afectar la imagen que este destino ha consolidado a nivel nacional e internacional”.

Concluyen el texto diciendo “creemos firmemente que las diferencias para un presente y un mejor futuro para todos, se construye ahora estableciendo un diálogo abierto, sumando voluntades y en unidad”.