Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Para evitar alto repunte en dengue, fase intensiva de prevención; tras desacelerar casos en Puerto Vallarta

Se cubrirán más de 5 mil 500 manzanas para nebulizar, además del control larvario y descacharrización

Al comenzar con la fase intensiva de prevención del dengue en Puerto Vallarta, el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, confirmó que con las lluvias se vaya a dar un elevado repunte de contagios de esta enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Tras el desacelerarse el ritmo de contagios en este municipio en que hubo semanas en que se reportaban desde siete hasta 14 casos, se están registrando solo uno en promedio semanal.

Por lo que en los últimos dos meses se han registrado nueve casos para un acumulado de 127 casos en lo que va del 2025, luego de una estrategia focalizada que se realizó en conjunto del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), explicó Álvarez Zayas.

En marcha con esta fase intensiva en coordinación de las autoridades municipales, la SSJ y CANAPRECE, el director de la VIII Sanitaria, informó que se hará un recorrido para nebulizar cubriendo 5 mil 534 manzandas de todo el municipio.

Dentro de las diferentes acciones a realizar por las brigadas que efectuarán el control larvario, así como la eliminación de criaderos en las jornadas de descacharrización.

Intensificando también la promoción entre la población de la estrategia de “lava, tapa, limpia y tira” que es fundamental al igual que la participación de la ciudadanía para prevenir el dengue.

Fase intensiva con la intensión de evitar un elevado repunte con el temporal de lluvias que ya se espera, considerando que por las lluvias es cuando se da el mayor aumento de casos entre los meses de septiembre y octubre, finalizó.