Pese a que el gobierno estatal eliminó su uso obligatorio a excepción del transporte público y hospitales algunos continuarán usándolo mientras la pandemia siga activa
Pese a que a partir de hoy dejó de ser obligatorio el uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, salvo en hospitales, transporte público y terminales portuarias, aeroportuarias, así como en centrales camioneras, en Puerto Vallarta aún en calles y centros comerciales se observa a personas que continúan utilizándolo y algunas aseguran que así lo harán mientras la pandemia del Covid-19 se mantenga activa.
Este martes en un recorrido en en calles, plazas y espacios públicos, sobre todo en centros comerciales todavía se puede ver a las personas utilizando aún el cubrebocas, aunque no muchos de la manera correcta, que es cubriendo en su totalidad nariz y boca, hasta la barbilla.
«Ya se nos hizo costumbre. Tanto estuvieron dando lata que nos lo pusiéramos que ahora es difícil no hacerlo», expresó Maricarmen, una mujer de edad media, madre de familia.
«Tal vez sea ya costumbre o que es muy pronto para dejarlo, pero yo lo voy a seguir usando. No me siento muy seguro sin el, además por mi edad», agregó don Manuel, un hombre de 73 años que esperaba el camión para dirigirse a su casa.
“Ya creo es decisión personal, pero como la OMS recomendó que siga con el uso mientras la pandemia siga activa, por eso de las variantes del covid, nada cuenta seguir con el cubrebocas lo más que se pueda”, comentó una sexagenaria.
Aunque desde este martes ya es oficial que no es requisito para ingresar por ejemplo a tiendas de conveniencia, hay algunos que aun se lo ponen al entrar a uno de esos establecimientos, en donde algunos dependientes siguen portándolo. Otros apenas se enteran de la medida por los propios consumidores que entran ya sin cubrebocas.
En la vía pública y espacios abiertos, también hay jóvenes que aun caminando optan por traer la mascarilla puesta.
Luego que el decreto publicado hoy en el Periódico Oficial del Estado, que elimina la obligatoriedad generalizada de la mascarilla, no faltan aquellos que aseguran «ya se estaban tardando en quitarlo», «como bien se ha dicho ya es una responsabilidad individual»,
«Yo desde hace meses solo lo usaba para entrar a las tiendas y en el camión. Ya estaba harto de traerlo. Qué bien que ya lo quitaron», expresó Rodrigo, un joven estudiante que asegura que el cubrebocas «de nada servía, solo para incomodar y evitar que respiraras bien».
En un somero calculo, hasta este mediodía llegarían a 7 de cada 10 personas en la ciudad continúan utilizando el cubrebocas, pero tal vez con el paso del tiempo la cifra disminuya, pero habrá siempre un porcentaje que se mantenga la protección facial, pues la pandemia aún no termina y hay quienes aseguran que la Covid-19 «llegó para quedarse».