Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

No etiquetaron en PEF recursos para Puente Federación ni el Libramiento Carretero: Alfaro

El gobernador anuncio que el 11 de diciembre se realizará la consulta sobre el pacto fiscal en Puerto Vallarta que quedo fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año

 

Durante su visita a Puerto Vallarta, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a ejercer en 2022 no se etiquetaron recursos para el Puente Federación, además que no aparece en ningún plan de inversión del gobierno federal la construcción del libramiento carretero.

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en por lo menos dos actos públicos realizados en este municipio, aseguró que apoyaría ambos proyectos e incluso recordó Alfaro Ramíre sobre que de los 650 millones de pesos que se comprometió López Obrador con recursos federales para este municipio a través de obras por parte de la Sedatu “llegó una partecita”.

Ante lo que aprovecho para anunciar que el próximo 11 de diciembre los ciudadanos de Puerto Vallarta tendrán la oportunidad de expresarse a través  de la consulta del Pacto Fiscal organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ), si están de acuerdo en que se revisen los términos cómo se distribuyen los impuestos de este país.

Al destacar que incluso para este municipio de la costa se han dejado de lado por el gobierno federal proyectos prioritarios que se habían comprometido desde hace más de dos años, como son el Puente Federación y el Libramiento.

“El maltrato no es a los gobiernos de MC, el maltrato es generalizado, lo que no se puede y lo voy a defender hasta el final de mi gestión es estar con promesas de que va a llegar el recurso algún día ¿cuánto tiempo nos aplicaron esa misma promesa aquí en Vallarta con el tema de los recursos de SEDATU? Llegó una partecita de los 650 millones que se habrán comprometido. Yo espero que en algún momento se cumpla ese compromiso, pero no está en el presupuesto y no está etiquetado y el presupuesto es Ley”, afirmó.

Sobre la  consulta del Pacto Fiscal, que comenzará este fin de semana en varias regiones, insistió que se debe a la necesidad de poder pedir un presupuesto justo que defienda los proyectos programados para los municipios que se han prometido y no cumplido, como ha sido el caso de Puerto Vallarta el Puente Federación y el libramiento de la ciudad, que no se encuentran etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación ya discutido por la Cámara de Diputados.

“Estamos hablando de muchas obras, de muchos pendientes, escuelas que tienen que arreglarse, centros de salud que se tienen que equipar, calles que se tienen que reparar, y la pregunta es ¿de dónde sacamos el dinero? y lo que nosotros sostenemos es que si Jalisco le aporta 8 de cada 10 pesos a la economía nacional porque eso, vuelvo a lo mismo, lo pongo para que se debata con argumentos, 8 de cada 10 pesos de la economía nacional los aporta Jalisco y el Gobierno Federal regresa menos de 2 pesos de cada 100 pesos del presupuesto nacional; 8 aportamos 2 nos regresan. Nosotros no queremos que Jalisco se salga del pacto fiscal, queremos que se construya un nuevo acuerdo”, sostuvo Alfaro Ramírez.

Lamentó que la Federación no dé certeza de recursos para 2022, por lo que el Gobierno del Estado etiquetó el compromiso de bolsas en apoyo a los municipios en el presupuesto local, trato que ha sido justo desde el primer año de administración.

En la rueda de prensa que ofreció acompañado del alcalde vallartense, Luis Alberto Michel Rodríguez durante la  gira de trabajo en este municipio, Alfaro Ramírez aprovecho para promover la consulta que tras 40 años se debe de llegar a un acuerdo que sirva a las necesidades de la entidad, para dar pie a proyectos internos que generen una distribución más equitativa para los 125 municipios de Jalisco sin distinción de colores.