Presidió la asamblea, la ex candidata de Nueva Alianza a la diputación federal, rebasaron los 400 afiliados en la reunión en el Real del Oro
La agrupación política de Grupo Social Promotor de México, que aglutina a maestros que pertenecían al desaparecido partido de Nueva Alianza, lograron sin problema realizar su asamblea distrital constitutiva al lograr la participación de 430 afiliados, en el evento que se realizó el fin de semana en el salón del Real del Oro.
La mayoría de los afiliados a Grupo Social Promotor de México, fueron parte de la estructura de Nueva Alianza y de igual forma que el extinto partido son integrantes del SNTE, y en este nuevo proyecto que intentan obtener el registro como nuevo partido político nacional.
Esta asamblea distrital constitutiva fue presidida por Laura Adenaly Caro Romero, quien fuese la candidata de Nueva Alianza a la diputación federal por el 05 distrito electoral, en el proceso electoral del 2018 en que a nivel nacional Nueva Alianza, perdió el registro como partido.
Sin embargo, en esta ocasión la nueva versión de esta organización ligada al SNTE, logró sin problema el quorum de 300 afiliados al conseguir el registro de 430 personas, según corroboro el Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital del INE, Jorge Díaz González.
Fue la mañana del sábado en las instalaciones del Real del Oro, que se llevó a cabo la asamblea distrital constitutiva a las once de la mañana en la primer convocatoria al contar con el registro de más de cuatrocientos personas que superaron el mínimo de 300 afiliados a esta agrupación política que busca obtener el registro bajo la denominación de “México, Partido Político Nacional”.
Así lo confirmó la maestra Laura Adenaly Caro, quien presidió esa asamblea que calificó como “un éxito” del proyecto de Grupo Social Promotor de México que viene realizando estas asambleas en todo el país.
Cabe mencionar que de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional Electoral (INE), Grupo Social Promotor, como fue registrado, sería la primera asociación que cumple con los requisitos para obtener el registro, que incluyen la realización de 241 asambleas y la afiliación de más de 259 mil ciudadanos.
No obstante, la asociación todavía tiene hasta el próximo mes de febrero para continuar realizando asambleas y sumando militantes antes de que la autoridad electoral valide los requerimientos y determine si se cumple lo previsto en la ley para convertirse en partido político nacional