Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

CFE presentó Plan Nacional para Enfrentar la Temporada de Huracanes que inicia el 15 de mayo

En el poblado de San Vicente se hizo un demostración del despliegue que tienen preparado para restablecer el suministro de energía 

En el municipio de Bahía de Banderas, este viernes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó la Reunión Nacional de Huracanes 2022, en la que se declaró preparada para la próxima temporada de huracanes que iniciará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

Durante la Reunión Nacional de Huracanes 2022, en Nuevo Vallarta, a la cual no asistió el director general, Manuel Bartlett Díaz, Carlos Andrés Morales Mar, titular del área de Operaciones de la empresa estatal, señaló que la CFE ha mostrado su fortaleza al restablecer la energía en el menor tiempo posible en años pasados.

La empresa productiva subsidiaria CFE Distribución detalló que ya cuenta con un plan estratégico para atender las emergencias derivadas de los fenómenos meteorológicos y permitir el restablecimiento del suministro eléctrico a los 47 millones de clientes que tiene la empresa.

Durante la presentación de los trabajos y prácticas de restablecimiento del servicio, la CFE detalló que tienen disponibles 4 helicópteros, 19 mil 78 vehículos, 5 mil 308 grúas, 74 subestaciones móviles, 674 plantas de emergencia, 46 torres de iluminación, 73 almacenes estratégicos y 88 centros de control para atender las emergencias.

Asimismo se dijo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantiza que contará con los recursos para reparar los desperfectos que causen los fenómenos meteorológicos en el suministro de energía.

Reunión que se efectúo a dos días del inicio de la temporada de este tipo de fenómenos naturales para el 15 de mayo en el Océano Pacífico, mientras que en el Atlántico comenzará el 1 de junio. En ambos casos concluirá el 30 de noviembre.

Para este año se prevén 31 eventos climatológicos. El pronóstico es de 17 ciclones tropicales y 14 en el Atlántico. Se hizo mención que 2021 hubo 14 eventos meteorológicos, para los cuales se trasladaron 900 trabajadores en promedio en cada uno de ellos, con jornadas laborales, en algunos casos de hasta 20 horas, por la necesidad de restablecer el servicio lo antes posible.

Durante la presentación del Plan Nacional para Enfrentar la Temporada de Huracanes, con más de un centenar de trabajadores de la CFE en el poblado de San Vicente, se llevo a cabo un simulacro sobre las acciones previstas para atender posibles cortes en el suministro de energía eléctrica para restablecer el servicio en el menos tiempo posible,,