Si EU no permite reanudar actividad, navieras podrían mover puertos de origen
Hay tal desesperación entre las líneas de cruceros turísticos por las barreras que está poniendo el gobierno de Estados Unidos que uno de los principales socios comerciales de Puerto Vallarta, Carnival Corporation, ya estudia la posibilidad de que sus cruceros muevan sus puertos de origen fuera de Estados Unidos dadas las restricciones para zarpar de ese país.
Ante la negativa que recibió la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA por sus siglas en inglés) de que las autoridades estadounidenses levanten las restricciones para la navegación de cruceros y así volver a la mar a principios de julio, la organización insistió en la necesidad de modificar esa actitud.
CLIA, que representa el 95% de la capacidad mundial de cruceros oceánicos y la red más grande de agentes de viajes y agencias especializadas en viajes en cruceros, reiteró su llamado para que se levante el Marco para la Orden de Navegación Condicional (CSO).
La ironía es que hoy en día un estadounidense puede volar a cualquier número de destinos para tomar un crucero, pero no puede abordar un barco en su país, lo cual priva a los trabajadores estadounidenses de participar en la recuperación económica y no reconoce los avances en salud pública que se han logrado.
El estado de Florida ya presentó una demanda contra el gobierno federal para exigir que se permita a los cruceros comenzar a navegar de inmediato. El gobernador Ron DeSantis dice que la orden de no navegar está desactualizada y perjudica al estado, ya que la industria genera miles de millones de dólares a la economía y emplea a miles de floridanos.
“No creemos que el gobierno federal tenga el derecho de aniquilar una industria importante durante más de un año con base en muy poca evidencia e información”.
Carnival Corporation destaca a su vez que es la línea de cruceros original de Estados Unidos con 14 puertos de origen en ese país y está dispuesta a anunciar algunos puertos de origen adicionales fuera de ese país.
Carnival registra un gran crecimiento en las reservas de cruceros. La compañía dijo que las reservas para futuros cruceros aumentaron un 90 por ciento en el primer trimestre de 2021, en comparación con el último trimestre de 2020.
“Estamos pidiendo que la industria de los cruceros sea tratada a la par con el enfoque que se está adoptando con otros sectores de viajes y turismo, así como con la sociedad estadounidense en general”.
“Si bien no hemos hecho planes para trasladar los barcos de Carnival Cruise Line fuera de nuestros puertos de origen en Estados Unidos, es posible que no tengamos más remedio que hacerlo para reanudar nuestras operaciones, que han estado en ‘pausa’ durante más de un año”.
En el caso de la Riviera Mexicana del Pacífico, los puertos de origen se ubican en California y tocan varios puertos de nuestro país, de tal forma que no sería descabellado que temporalmente uno de ellos sea utilizado como puerto de origen.