SSJ notificó de ocho nuevos contagios por lo que se registran 508 casos confirmados en este municipio
Este jueves, la SSJ notificó 26 fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2; con lo cual se acumulan 310 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 36 municipios de Jalisco; de estas defunciones dos corresponden a residentes de Puerto Vallarta, con lo que suman 35 los muertos por coronavirus en este municipio.
Uno de los fallecidos fue un hombre de más de 60 años, tenía antecedentes de una enfermedad renal crónica, presentó los primeros síntomas el cinco de junio, mismo día que fue internado en el HGZ 42 del IMSS, donde falleció el nueve de junio.
La segunda víctima fue también un hombre hipertenso igual de más de 60 años, manifestó la sintomatología del Covid-19 en dos de este mes y fue internado en esa feche, su muerte de registró el 11 de junio, en el HGZ 33 del IMSS en Bahía de Banderas.
En el reporte general de la SSJ, notificó 388 contagios nuevos de COVID-19, el mayor número en un solo día, para acumular 5 mil 632 casos confirmados en todo el Estado; en 86 municipios en donde se han detectado casos de coronavirus.
De estos en Puerto Vallarta se reportaron ocho nuevos contagios, con lo que paso de los 500 de ayer a 508 al corte de este jueves.
En el informe de la SSJ se destaca que en busca de identificar casos de Covid-19 el Gobierno de Jalisco está aplicando ya un promedio de 513 pruebas diarias (entre pruebas PCR y pruebas serológicas) para dar atención inmediata, así como aislar a los pacientes y a sus contactos de riesgo, con la finalidad de cortar la cadena de transmisión de contagios.
En Puerto Vallarta se vienen también a través del Radar Jalisco, realizando pruebas PCR en el laboratorio del CUCosta, en un promedio diario hasta el reporte de hace una semana, sin que hasta este jueves se informe si ya comenzaron con las pruebas rápidas.
En el reporte se indica que previo a la puesta en marcha del Sistema RADAR Jalisco, en la entidad jalisciense se estaba realizando un promedio de 95 pruebas al día. Sin duda el reforzamiento, a partir de la inclusión de las pruebas rápidas en las últimas semanas ha permitido mejorar la identificación de los contagios. Pero también se refleja en este incremento de contagios.
Como acostumbra la SSJ invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarán muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001