Se ubica en la octava posición en captación de remesas que coloca a Jalisco en primer lugar a nivel nacional
Puerto Vallarta se ubica en la octava posición entre los municipios jalisciense con mayor captación de remesas al alcanzarse los 83 millones 544 mil dólares, aun cuando falta por contabilizar las remesas del último trimestre del 2021.
De acuerdo al informe del Banco de México que coloca de nueva cuenta a Jalisco como la entidad que más remesas ha captado al cierre de septiembre. Liderazgo que alcanzó entre otros municipios por los dólares que los migrantes hicieron llegar a sus familiares que radican en este puerto.
A Jalisco llegaron en total 3 mil 826 millones de dólares, concentrándose sobre todo en Guadalajara con 464.1 MDD, seguido por Zapopan, Tlaquepaque, Tepatitlán de Morelos, Tonalá; Ameca, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y La Barca; todos con más de 80 millones de dólares.
Sin embargo en los 125 municipios jaliscienses se reciben remesas.
De acuerdo al portal de El Informador en que hace referencia al Anuario de Migración y Remesas México 2021, elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y la Fundación BBVA, se proyectó que las remezas tendrán un crecimiento de 21.7% y al cierre del año el monto recibido en el país rondará los 49 mil 400 millones de dólares.
En dicho documento se indica que las remesas que reciben de sus familiares en Lo Estados Unidos se destinan a principalmente a cubrir necesidades básicas de comida y vestido. Se especifica que 74% de los recursos se van a compras de alimentos y vestido; para gastos de salud se erogan 35.7% de los envíos. También se le dan usos como hacer mejoras en sus viviendas, compra de tierras, poner un negocio, el pago de colegiaturas o cubrir deudas.