Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Andres” ya se degradó a depresión tropical; tiende a alejarse de tierra

El sistema de alta presión con giro anticiclónico impidió que tomara rumbo a la costa mexicana

 

El ciclón “Andres” ya se degradó esta tarde a Depresión Tropical, ubicada al suroeste de Jalisco. El aporte de humedad generado por su circulación, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, además de chubascos en Colima y lluvias aisladas en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, según el Servicio Meteorológico Nacional.

El reporte de las 16:15 horas indica que su centro se ubicaba a 630 km al suroeste de Playa Pérula, Jal., y a 765 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S., avanzando al nor-noroeste a 11 km/h, con vientos sostenidos de 55 km/h.

El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López explicó que el ciclón se encuentra muy lejos de la costa y se mueve algo paralelo a litoral, “no puede acercarse al territorio nacional porque éste se encuentra blindado por un sistema de alta presión con giro anticiclónico. Sin embargo, algunos desprendimientos de nubes incursionan a valles internos de la región Centro-Occidente generando algunos chubascos, como el ocurrido ayer en Toluca y tolvaneras con gotas ocasionales que se dan continuamente en la laguna de Sayula”.

Además, indicó que este ciclón está dejando “semillas” que sin duda serán el origen de otro ciclón más adelante, incluso durante este mes de mayo.

Se espera que mañana ya sólo sean remanentes.

Añadió que en la región Bahía de Banderas la circulación ciclónica de “Andrés” ha propiciado ambiente más cálido, tanto diurno como nocturno: ayer la temperatura máxima llegó a los 33.7 grados centígrados (la más alta en lo que va de la temporada) y hoy la mínima registró 24.6 grados.

En la zona hay predominio de nubes medias y altas, con baja posibilidad de lluvia, pero sin descartarse alguna en zonas aledañas.