Luego que dejase de operar el Laboratorio del CUCosta ante la oleada de contagios buscan alternativas para conocer si sen contagiado del Covid-19
A mes y medio de que dejase de operar el Laboratorio del Programa Radar en el CUCosta debido a la escasa demanda que reportaba para realizar las pruebas de detección del Covid-19 y que estás también de manera gratuita se siguen realizando en el Hospital Regional, ante la escalada de contagios del coronavirus en las últimas semanas, los vallartenses recurren a laboratorios privados para despejar sus dudas sobre un posible contagio.
Un elevado número de personas buscan la opción de un laboratorio privado o farmacia particular en que dependiendo de sus posibilidades económicas puedan realizarse la prueba de detección del SARS-CoV-2 sin que tengan que esperar mucho tiempo y evitarse el traslado hasta la parte alta del Pitillal en donde se encuentra el Hospital Regional o porque rehúyen sitios en que se conglomera la gente.
No obstante que en Centro de Tomas de Muestras Covid-19 está en las afueras del Hospital Regional, en donde aunque tiene una capacidad hasta de 40 pruebas PCR por día se vienen realizando unas 15 detecciones diarias. Sin embargo el procedimiento que algunos consideran burocrático desalienta a acudir a esta opción para descartar o en confirmar si se contrajo el coronavirus.
Ante lo que aquellos que no son derechohabientes del IMSS o ISSTE se les redujeron al alternativas del sistema de salud al cierre del Laboratorio del CUC desde el 1 de junio, ya que desde mayo además que se desplomó la demanda los pocos que hacían citas no acudían ante lo que la Red Universitaria decidió dejase de operar, Por lo que desde el 1 de junio ya no se hacen pruebas. Pero si las autoridades universitarias determinan volver, el CUCosta está listo con personal, brigadistas voluntarios y personal de laboratorio a volver a ofrecer este servicio a la población. en tanto a la población sin acceso a la seguridad sociales, les queda la opción de la SSJ en el Hospital Regional para pruebas sin costo. Y es cuando recurren a los laboratorios privados.
Como Juan Pablo que acudió al hacerse una prueba al laboratorio de Salud Digna en la avenida Francisco Villa “cuando comencé a sentirme mal con mucha tos y perder el olfato fui al Centro de Salud y me dijo el doctor que tenia que llamar a un número para que dijeran que si era sospechoso de tener el covid me darían una cita; ya la noche anterior tuve calentura y dolor de cabeza y si ya lo tenía no quería contagiar a los míos, así que mejor fui a un laboratorio particular ahí en la Francisco Villa, y para una prueba rápida pague 260 pesos, había otras pero costaban más” relata tras salir del aislamiento de dos semanas cuando arrojó positivo el examen “se imagine andaba tan mal que además de esperar que me dieran la cita para ir al Hospital Regional y regresar un taxi habría cobrado más de lo que pague”.
La escalada de contagios ha despertado la inquietud porque en esta oleada cada vez son más los conocidos que resultan infectados por el SARS-CoV-2 y cada vez también aumentan las opciones de laboratorios privados en donde efectuarse las pruebas variado los precios dependiendo si son detecciones de antígenos o PCR desde 260 pesos a 400 o 650 y la PCR en algunos laboratorios hasta los 2 mil 500 o 2 mil 800 pesos.
En el laboratorio Movil que se instaló en avenida Francisco Medina Ascencio al ingreso de Fluvial Vallarta el costo es similar a los laboratorios de hospitales privados ya que mientras que en este laboratorio que instaló carpas en el terreno al ingreso del citado fraccionamiento, las pruebas de antígenos cuestan 650 pesos mientras que la PCR tienen un costo de 2 mil 500. De estas mismas pruebas en el CMQ centro el costo es de 400 por la de antígenos y de 2 mil 800 de PCR.
A este último laboratorio prefirió ir Gabriela, aunque originalmente había visto la opción del laboratorio de Salud Digna en que cuesta 260 la prueba de antígenos una vez que una compañera de trabajo salió positivo al Covid-19 “Yo no tenía ningún síntoma, pero como mi jefa dio positivo y diario convivo con ella; por suerte en mi trabajo me pagaron la prueba que en CMQ costo 400 pesos, pero además de lo cercano a mi casa a mi me da más seguridad y confianza en el CMQ ya que en el otro laboratorio al pasar en el camión he visto gente que se junta afuera del lugar y es lo que me paso evitando. Por suerte en unas horas me enviaron por correo electrónico el resultado y salió negativo”.