Este jueves el alcalde Arturo Dávalos rindió su V Informe de Gobierno virtual en sesión ordinaria del Ayuntamiento
El presidente Arturo Dávalos Peña, rindió su V Informe de Gobierno, cinco años en los que destacó que así como ha “tomado el al toro por los cuernos” y “no se ha pateado el bote” ni en uno de los capitules más difíciles y tristes por la crisis de la pandemia del Covid-19 en su mensaje afirmó que “Vallarta se levanta porque se levanta”.
Fue en sesión ordinaria del Ayuntamiento que se realizó a puerta cerrada por las medidas preventivas por la pandemia, Dávalos Peña, dio cuenta del estado que guarda la administración, sesión que se difundió a través de las plataformas digitales del gobierno municipal.
De entrada, Dávalos Peña pidió guardar un minuto de silencio por las personas que han perdido la vida a causa del coronavirus.
«Este año es diferente, rindo este quinto informe en el salón de cabildo, como muestra de solidaridad; son tiempos de mucha austeridad y de sana distancia, pero sin dejar de cumplir nuestra obligación de informar y lo estamos haciendo a través de las redes sociales». dijo el alcalde.
En su informe destaco que en su gobierno “quedaron atrás las calles llenas de basura” al enumerar el equipo adquirido para el servicio de la recolección de la basura en el municipio.
Asimismo, sobresalió la municipalización del Seapal con lo que el 17 de marzo “el agua es de los vallartenses”, pese a las inconsistencias por 2 mil 199 millones de pesos en que se encontraron organismo operador del agua en que se detectó una de 191 millones en efectivo y omisiones de caque ya se reportó al gobierno estatal y la SCJN, por lo que se presentarán las denuncias penales.
De la situación financiera refirió que se recibió una deuda pública por 800 millones de pesos de deuda y se han pagado el 45 por ciento en estos cinco años, «Mejoramos nuestra calificación crediticia; en el pasado los funcionarios no sabían si iban a recibir su pago, hoy tiene garantizadas hasta sus prestaciones y seguimos pagando a nuestros proveedores que son empresas generadoras de empleos», puntualizó.
Entre los logros mencionó las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en las laterales de la avenida Francisco Medina Ascencio, así como nueve obras con recursos federales por el orden de los 180 millones de pesos, además de la rehabilitación de 48 calles en diversos puntos de la ciudad, entre otras.
Durante su mensaje, hizo referencia a que en este año “nos golpeo con fuerza” la crisis derivada por la pandemia «uno de los retos más grandes de nuestra historia, perdimos empleos, cerraron negocios y baja ocupación hotelera».
Ante lo que «nos apretamos el cinturon» para la implementar diferentes apoyos a los vallartenses en estos tiempos de coronavirus, en que se entregaron junto con el DIF más de 90 mil despensas, además del relleno gratuito de alrededor de 250 mil garrafones.
“Esto aún no termina” dijo al mencionar que se espera el año más complicado por venir tras las crisis por el Covid-19,
En otro orden, recordó que para el 2021 no habrá incrementos en el impuesto predial, las licencias municipales, ni de construcción, así como tampoco subirán las tarifas del Seapal.
Asimismo, enumeró las acciones a favor de la diversidad, ejemplificó que Puerto Vallarta es el único municipio que reconoce el cambio de identidad. Por igual comentó que hace unos días ofreció una disculpa pública a los colectivos de mujeres y se trabaja en coordinación contra la violencia de género.
Por otra parte, Dávalos Peña refirió de algunos de los pendientes que aún le restan por cumplir con diversas obras y acciones en esta sesión en que acudió Ricardo Suro Esteves, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco en representación del poder judicial. No hubo representantes de los poderes ejecutivo, ni legislativo.
Fue al finalizar su recuento de cinco años al frente del gobierno municipal, cuando en su mensaje, Dávalos Peña afirmó «Puerto Vallarta se levanta porque se levanta».