Tamaño de texto


Contralinea net |

Urgen a reapertura económica planeada, responsable y estratégica frente a la nueva realidad

El presidente de AEBBA asegura que “todos estamos en la misma tormenta” aunque cada quien la vive diferente en la zona turística metropolitana

 

El presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), Jorge Villanueva Hernández, sostiene que la región turística Puerto Vallarta y Bahía de Banderas debe replantearse las medidas a asumir en el futuro inmediato.

“Por supuesto que primero está la salud de la ciudadanía, pero a la par va el aspecto económico. No todos vamos en el mismo barco en el Covid-19, la sociedad en sus diferentes espacios vive diferente el desastre. Todos estamos en la misma tormenta, pero se vive diferente en el día a día».

El líder empresarial entiende que es vital para miembros de la sociedad salir a buscar el sustento para sus familias y por ello, precisa que «es urgente la reactivación económica; sin embargo, esta debe ser planeada, ordenada y estratégica». Afirma que no existe la nueva normalidad, lo que existe es “la nueva realidad”.

«Sí queremos como zona turística metropolitana recuperarnos lo antes posible, debemos entender que debemos enfocarnos en volver a la reactivación económica de la manera más responsable posible. La movilidad urbana debe de ser paulatina, el retorno a la actividad no esencial bien planeada, el aislamiento en casa debe de continuar y solo salir a lo indispensable. En una pandemia lo que cuentan son los números epidemiológicos».

Al parafrasear al presidente Andrés Manuel López Obrador,  “Si hay rebrote cerramos”.

A partir de la llamada “nueva normalidad”, Jorge Villanueva Hernández afirma que lo único es un estilo de comunicación que raya en lo errático de parte del gobierno federal.

Villanueva Hernández, señala que es evidente que las cifras de contagios y de defunciones siguen a la alza.  Ejemplifica que al cierre estadístico del 1º de junio nuestro país ya rebasó las 10 mil defunciones, precisamente en el primer día en que se dio por terminado el aislamiento.

Mientras las cifras de contagio y defunciones siguen a la alza, el presidente de AEBBA dice que en su opinión que no se puede hacer responsable a la gente de la relajación de las medidas sanitarias cuando el presidente López Obrador se va de gira. Refirió que apenas «el viernes pasado se anunció un rojo general para el semáforo epidemiológico en todas las entidades federativas, con excepción de tan solo una». Y, agrega, que el gobierno federal trasmitió la responsabilidad a los Ejecutivos Estatales, al señalarse que el seguimiento de las medidas es voluntario y la responsabilidad depende de los Gobernadores.