Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Suman 144 negocios clausurados por incumplir protocolos por Covid-19: bares aún no autorizados para abrir  

El director de Inspección y Reglamentos exhorta a concientizarse sobre protocolos sanitarios para evitar se active el “botón de emergencia” y paralice de nuevo la economía

 

“Diario se reciben reportes de fiestas que están prohibidas”, asegura el Director de Inspección y Reglamento al indicar que desde que empezó la pandemia son 19 los bares clausurados

Van 144 negocios de diversos giros que se han clausurado por incumplir con los protocolos sanitarios, entre ellos son 19 los bares a los que han colocado los sellos de clausura al ser de los giros que todavía deben permanecer cerrados, informó José Juan Velázquez Hernández, director de Inspección y Reglamentos.

Precisó que esta cantidad de establecimientos que se han clausurado es el acumulado desde mediados de marzo a la fecha, incluso indicó que apenas el lunes llevaron a cabo la clausura de un salón donde se realizaba una fiesta, ya que estas están prohibidas, no solo en negocios también las concentraciones de más de diez personas en fincas particulares.

Sobre la frecuencia de los reportes de festejos que propician la aglomeración de personas, sobre todo los fines de semana. Velázquez Hernández, comentó que no solo en fines de semana, también entre semana, ejemplificó que apenas el lunes habían tenido que clausurar un local en la colonia 5 de Diciembre, porque realizaban una fiesta y podría convertirse en foco de infección.

“Diario se reciben reportes de fiestas que está prohibidas realizarlas durante la contingencia, sí reúnen a más de diez personas”, dijo el funcionario.

Sobre los bares que todavía no están autorizados a operar dentro del plan de reactivación gradual de la economía, el director de Inspección y Reglamentos, dijo que a la fecha desde que comenzó la contingencia sanitaria llevan clausurados 9 bares.

Hizo referencia a que en Puerto Vallarta es usual que aunque operen como bares, la mayoría de estos establecimientos tienen licencia municipal de restaurante bar.

Sin embargo, cuando la actividad preponderante es la venta de bebidas alcohólicas, se les clausura aunque tengan licencia de restaurante-bar.

Además, refirió que en ningún momento de la contingencia sanitaria se ha aplicado la llamada Ley Seca, por lo que si pueden comercializar bebidas etílicas, pero acompañadas de comida y que sean los alimentos la actividad preponderante, además se les recomienda a los restaurantes que también tienen licencia de bar, que limiten la venta de tragos a tres bebidas.

Por otra parte, hizo un llamado a los propietarios de establecimientos a acatar los protocolos sanitarios, no solo porque ante el aceleramiento de casos de Covid-19 deben extremarse las medidas preventivas, también deben concientizarse tanto en el aspecto de salud como de no empujar al incumplirlos a que se apriete el anunciado “botón de emergencia”.

Debido a que con ese “botón de emergencia” se volverían a paralizar las actividades económicas que apenas se van reactivando por lo que insistió en la concientización “crean o no en el Covid-19” que cumplan con los protocolos sanitarios porque ya saben la experiencia de estas cerrados algunos durante varios meses, concluyó.