No cedieron las autoridades municipales, ni los elementos inconformes de Protección Civil y Bomberos que piden bono y devolución del ISR
Después de horas de negociaciones entre las autoridades municipales y los elementos de bomberos que este mediodía tomó las calles para exigir se les pagase el bono Guadalupe-Reyes, no se alcanzaron acuerdos al no ceder ante las demandas de los inconformes por parte de los representantes del gobierno municipal.
Tras una reunión para dialogar al respecto por la mamana sin resultados y que derivó en la manifestación que comenzó al mediodía al bloqueo las principales calles del centro de la ciudad, se acabo el dialogo sin que se dieran acuerdos para solucionar el conflicto laboral que deriva en protestas en lo que va de la administración municipal.
Al respecto, Gerardo Castillón Andrade, director de Protección Civil y Bomberos, considero improcedente la demanda de los elementos a su mando, porque este año no se hizo el operativo duplicado los esfuerzos para recibir el bono “Este año no hicimos un operativo, no duplicamos esfuerzos, pero aun así es un tema que están ellos reclamando, están pelando un derecho, entonces por tal motivo se les da el derecho a expresarse, pero también están manifestando; es su derecho de expresión, pero también estamos comprobando que no hubo un operativo como tal”.
Por la tarde, fueron cerca de cuatro horas se negociaciones en la mesa en que participaron el secretario general, Felipe Reyes Rocha y el síndico, Juan Carlos Hernández, entre otros funcionarios municipales con los manifestantes que estuvieron acompañados por el dirigente sindical, Gilberto Lorenzo Rodríguez, este último argumento que el bono Guadalupe-reyes se establece en el contrato colectivo de trabajo.
Durante las negociaciones se expuso que los inconformes no solo piden el multicitado bono, también la devolución del Impuesto Sibre la Renta (ISR) que se les retuvo de entrada desde el pago de aguilandos, ante lo que se les recordó hasta de la obligación constitucional de contribuir al gasto público vía impuestos, además se hizo referencia que la pasada administración lo pago el ISR y este gobierno municipal está cubriendo ese adeudo al SAT, así como otras aportaciones que no se cubrieron al Ipejal.
Por momentos el encuentro fue ríspido, como cuando el secretario general, Rocha Reyes, aludió a intensión de extorción por parte del dirigente sindical, Lorenzo Rodríguez.
Por su parte, el encargado de la Hacienda Municipal, que se incorporó a la reunión, expuso que no hay viabilidad financiera de dicho bono, que tampoco se contempla en partida presupuestal sobre la la nomina para eventuales e insistió sobre porque las reducciones por el IRS en los pagos al indicar sobre los recursos que se están erogando para cubrir adeudos al Ipejal y el SAT, además que ya se les habia notificado que no habría recursos para pagar el supuesto bono, lo que solo sería para sindicalizados, no para eventuales o de confianza.
Al anochecer, se suspendió la reunión sin que se concretase acuerdo alguno, solo se avanzó en que se podría cubrir a los sindicalizados, sin asegurar que así se haría. Tanto los representantes del gobierno como de los inconformes quedaron que analizarán el documento sobre las condiciones generales de trabajo, pero mientras tanto no hubo acuerdo.