Se descartan que circulen camiones por el puente vehicular de la calle Morelos y analizan otras opciones
A más de dos semanas de que se suspendió la circulación de los camiones urbanos en el centro de la ciudad, por lo que desde el domingo 29 de agosto, los usuarios deben bajar en el Parque Hidalgo o utilizar la ruta por el Libramiento, por lo que sobre todo en las horas pico se ve a cientos y cientos de personas caminando por las banquetas de las calles Juárez, Morelos y Libertad.
Un centro peatonal que continuará así por lo menos en los siguientes tres meses, porque no se restablecerá el servicio del transporte público en el corazón de Puerto Vallarta, hasta que se reconstruya el puente que se cayo por el enfurecido caudal del rio Cuale.
Al respecto, el subdirector de Vialidad, Everardo Rubio Avalos, comentó que aunque los usuarios del transporte público se ven obligados a caminar sí van al centro, ya que el servicio se continuará dando hasta el Parque Hidalgo, así como por la ruta del Libramiento Carretero.
Rubio Avalos, descartó que se pueda permitir que los camiones urbanos transiten por el puente en la calle de Morelos que se habilitó en doble sentido la circulación, porque sería una sobre carga sobre ese puente vehicular.
El funcionario municipal, adelantó que se están estudiando algunas opciones dado que el que no entren camiones al centro, afecta los horarios de entrada y salida para trabajadores que tienen sus fuentes laborales en esa zona, pero también para los que lo hacen en la zona sur que se les complica utilizar los camiones de la ruta por el Libramiento Carretero.
Una alternativa, dijo sería que los camiones entrasen al centro para que den vuelta de regreso en la calle Mina, sin embargo aún no se define ya que hay que valorar que no se vayan a generar embotellamientos.
Asimismo, se podría dejar a unos camiones que únicamente cubran un “circuito” desde el Parque Hidalgo a la zona sur, “pero eso sí, sería sin paradas en el punto de subir hasta bajar el pasaje”, subrayó que con esta opción se considera también que unidades para transportar empleados que tienen algunas empresas podrían hacer ese circuito.