Pronostican que no impactará en tierra, sin embargo generará chubascos de consideración, incluso en esta región
Frente a las costas mexicanas del Pacífico ya se formó el segundo ciclón de la temporada, la tormenta tropical “Blas”, la cual de acuerdo al meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López tomará una ruta paralela a la costa sin impactar en tierra, aunque con el potencial de que los vientos cargados de humedad que desprenderá hacia el continente ocasionarán lluvias relevantes, incluso en esta región.
La Depresión Tropical “Dos-E” se intensificó esta mañana al nivel de tormenta tropical, su centro se localiza a 400 km al suroeste de Acapulco, Gro., y a 615 km al sur-sureste de Manzanillo, Col., presenta vientos sostenidos de 75 km/h y avanza hacia el norte a 4 km/h.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente y sur del país, además de incrementar la probabilidad de lluvias en el centro del país, por lo cual el gobierno federal pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Al respecto, Cornejo López, integrante del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía, indicó que el ciclón más adelante cambiará rumbo para continuar paralelo a la costa, bastante retirado. Agregó que por ahora tiene condiciones óptimas para desarrollarse, incluso se prevé que mañana alcance la categoría de huracán 1.
“Este ciclón no tiene intenciones de acercarse al litoral, de cualquier manera será monitoreado por el Comité Científico”. Apuntó que el ciclón por ahora se alimenta de las aguas calientes del Pacífico sur mexicano, pero más adelante entrará a aguas más frescas y eso le restará fuerza en forma paulatina, pues para el viernes ya será de nuevo tormenta tropical y seguirá adentrándose al mar.
Mientras tanto, otro disturbio tropical se observa frente a costas centroamericanas, que será activado por la onda tropical 4 y puede ser el origen de un nuevo ciclón. Los diferentes sistemas estarán aportando alto contenido de humedad a más de la mitad sur del territorio nacional, generando lluvias y chubascos de moderados a fuertes, como el ocurrido ayer en la zona metropolitana de Guadalajara.
Indicó que hay condiciones favorables para que se presenten lluvias en la región Bahía de Banderas. Ayer la principal se presentó en la parte alta de El Pitillal, con 16.2 milímetros, pero también hubo precipitaciones de consideración en municipios serranos del interior.