Mantienen el monitoreo hasta que concluya la temporada anual de ciclones
El fenómeno que amenazaba con formar otro ciclón tropical frente a las costas mexicanas del Pacífico sólo alcanzó a ser perturbación tropical y ya se disipó, con lo cual se concretó el pronóstico de algunos modelos y no representó una amenaza para esta región.
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, de la Unidad de Protección Civil, explicó que esto sucedió porque el ciclón tropical “Nicholas” le robó energía y además esa baja presión se desplazó muy pegada al litoral, incluso en un momento dado sobre tierra, y eso le fue restando energía.
Ahora sólo quedan núcleos convectivos, es decir, áreas de tormenta dispersas a lo largo de la costa del Pacífico, algunas bastante grandes que a temprana hora estuvieron a la altura de Guerrero.
Agregó que por lo pronto, según los modelos matemáticos, no habrá ciclones tropicales en el Pacífico en lo que resta del mes, pero eso se debe tomar como una posibilidad y se mantendrá el monitoreo.
En la región continúan las condiciones propicias para más lluvias, de hecho en las últimas 24 horas el acumulado en Las Palmas fue de 54.2 litros de agua por cada metro cuadrado de superficie. El total del mes es de 222 milímetros, esto es, ya casi completa el promedio correspondiente a ese mes.
En Ixtapa el acumulado fue de 36.6, Joyas casi 60, en la colonia Lázaro Cárdenas nada menos que 144, Versalles 75 y Boca de Tomatlán 72.
Hay mucha humedad en el ambiente, por lo que se presentarán más lluvias, sobre todo en tarde o noche.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que canales de baja presión sobre el noreste y occidente del territorio nacional e inestabilidad en la atmósfera superior este miércoles ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste, norte y occidente del país.