Aun trata de resolver «el acertijo» que les dejaron en la Hacienda Municipal en habrían 250 millones de pesos con deuda a proveedores al corte de julio
El tesorero, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, afirmó que “se haciendo los trámites suficientes con distintas entidades, tanto federal, estatal como con los bancos para que no se frene ningún área y para hacer pagos que urgían”
Ejemplificó con el Fideicomiso de Promoción Turística, que había una deuda “y que ellos no podían avanzar, incluso estuvo en riesgo el evento o la formación del Festival de la Catrina en el malecón y hemos salido adelante a marchas forzadas, todavía tratando de resolver el acertijo de cómo están las cuentas”.
Este martes, en entrevista colectiva, dio a conocer que aún se encuentran en la revisión de las cuentas de la Hacienda Municipal, donde se comentó de manera informal que les dejaron 250 millones de pesos con una deuda de proveedores hasta el corte de julio que se les entrego.
Recordó que de acuerdo a Ley de Disciplina Financiera no se puede heredar deuda a corto plazo, “deuda a largo plazo si hay, estamos en realidad es un municipio sano, lleva muchos trienios en calificación verde y con opciones a refinanciamiento incluso de largo plazo, pero en la deuda a julio si existe, hay proveedores que no se les había pagado”, puntualizó.
En otro orden, abordó el tema de los despidos en el Ayuntamiento al manifestar que ese asunto inicio con el gobierno anteriores desde la Oficialia Mayor Administrativa “por supuesto estamos en comunicación y nosotros en tesorería debemos tener visibilidad de esto para poder afrontar los despidos”.
También se afrontará los eventuales finiquitos,” incluso a veces los laudos que por supuesto que hay atrasados y puede ser que nos encontremos con estos temas”, acotó.
Por otra parte, hizo referencia a que afortunadamente se cubrió la primera quincena de la administración municipal 2024-2027. Además de garantizar que se pagará el aguinaldo a los empleados municipales en los tiempos que establece la ley.
Pérez Hernández, reitero que se va a cubrir las demás quincenas, junto con los aguinaldos “porque faltan aportaciones estatales que se reciben este mes de octubre, todavía faltan noviembre y diciembre, entonces nosotros ese recurso lo estamos contemplando para salir adelante con los aguinaldos sí o sí, sí se van a pagar aguinaldos”.
Asimismo, explicó que todavía están analizando y revisando los recursos que se les dejaron para que dentro de los 30 días que establece la Ley de Entrega-Recepción hacer las observaciones respectivas.
Adelanto que se prevé una rueda de prensa por parte del alcalde, Luis Ernesto Munguía González en que informará sobre el estado en que se recibió la administración municipal.