Degrado a tormenta tropical la tarde del lunes se espera con menor fuerza llegue a Jalisco
Después de ingresar a tierra por la costa norte de Guerrero como huracán 2, “Rick” ya se encuentra sobre Michoacán perdiendo fuerza, en el reporte de la 1 PM del Servicio Meteorológico Nacional ya era tormenta tropical, y se prevén abundantes lluvias en diferentes regiones de Jalisco.
En dicho reporte el fenómeno se encontraba a 50 kilómetros al oeste de Uruapan, Mich., y a 170 km al norte de Lázaro Cárdenas, Mich., avanzaba hacia el norte a 17 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h. Se espera que en las próximas horas ingrese a la zona sur de Jalisco y ya se descontinuaron las zonas de prevención.
Apuntó que sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán y Guerrero, lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Guanajuato, además de lluvias puntuales fuertes en Nayarit y Estado de México.
Las lluvias producidas por el sistema podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Michoacán y Guerrero.
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, del comité científico de Protección Civil de la Bahía, indicó que para la madrugada del martes el meteoro podría encontrarse en la zona de La Ciénega, Jalisco, muy cerca de Chapala, como depresión tropical o ya solo remanentes.
“Por supuesto, los remanentes se dispersarán sobre los estados del occidente y en los municipios costeros nos toca estar atentos de las lluvias relevantes que se puedan dar en los valles del interior, que asociados a las cuencas hidrológicas pudieran representar aumentos súbitos en los caudales de ríos y arroyos de esta región”.
Indicó que se espera que se incrementen los nublados y la posibilidad de lluvia irá en aumento. “Aunque los modelos de pronósticos no nos dan lluvias intensas en esta zona más vale estar prevenidos, no se puede bajar la guardia. Hoy por la tarde y mañana podríamos ver los efectos. Estaremos observando los núcleos convectivos que pudieran detonar en tormentas intensas dentro las cuencas”.
Refirió que el fenómeno se dirige hacia la zona centro de Jalisco y a la zona sur en la Sierra de Amula también le pudiera afectar.
De hecho, Protección Civil del estado informó que su amplia zona de nublados se encuentra generando mucha humedad sobre Jalisco, por lo pronto con lluvias ligeras principalmente en zonas de las regiones Sur, Sureste, Valles, Centro, Ciénega y Los Altos, y hasta ahora no ha habido afectaciones.