Se comenzará a trabajar para certificar algunas playas y recertificar otras, asegura Ludwig Estrada
Hace algunos años, cuando México incursionó con fuerza en la certificación de playas internacional denominada “Blue Flag”, Puerto Vallarta fue punta de lanza y se ubicó como el destino con mayores logros en todo el país, de hecho en diversos eventos era tomado como ejemplo por la importancia que tienen estos reconocimientos.
Luego de que durante el último trienio en forma paulatina el gobierno municipal se deshizo del liderazgo que requiere un proyecto de ese tipo y poco a poco fue perdiendo certificaciones. Así, mientras cada vez menos playas vallartenses seguían certificadas, otros destinos tomaron altos vuelos y hoy están muy por encima del nuestro.
Sin embargo, la certificación de playas es un valor que “lo vamos a retomar porque es muy importante, ya que eleva al destino tener certificaciones de playa, contar con Blue Flag y Playas Limpias, es necesario volver a tener los resultados que obtuvimos cuando incluso llegamos a ser el destino número uno en certificaciones de playa”.
Así lo manifestó el encargado del despacho de la dirección de turismo municipal, Ludwig Estrada Virgen, quien lamentó que “desafortunadamente se dejó de trabajar en este tema, pero estaremos reactivándolo para volver a certificar las playas y recertificar las que todavía tenemos, trabajaremos en la playa para el turismo incluyente, todo lo cual formará parte de nuestro agenda de trabajo”.
Refirió que no solo se trata de un trabajo a emprender por el gobierno local, sino de un esfuerzo conjunto. “Vamos a buscar ser de nuevo el número uno trabajando en conjunto con la hotelería, los empresarios, el gobierno federal, pues es necesario tener playas limpias certificadas”.
Esto tiene un costo porque el gobierno federal instruye a un organismo para hacer las visitas de verificación que derivan en las certificaciones y también se cubren los costos de la institución internacional que hace lo correspondiente a Blue Flag, a lo cual se suma el trabajo intenso que se lleva a cabo en las playas postuladas para que cumplan con todos los requisitos.
Una gran cantidad de destinos de playa del mundo hoy cuentan con banderas azules y en su momento Puerto Vallarta llegó a contar con ocho: Amapas, Camarones, Conchas Chinas I, Conchas Chinas II, Garza Blanca, Palmares, Playa de Oro y Sheraton. Actualmente sólo persisten las dos últimas.
“No sé por qué se perdieron las certificaciones, estaremos trabajando tanto en la que siguen certificadas como en las que se perdieron para volver a tenerlas, estamos todavía en la parte de la revisión de la información, veremos el tema de los presupuestos, pues es un plus para el turismo y tenemos instrucciones de hacerlo”.
Actualmente Los Cabos es el destino número uno en certificaciones Blue Flag en toda Latinoamérica con 22.