Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Reportan 4 muertes por dengue en Jalisco; Puerto Vallarta acumula 482 casos confirmados

Se mantiene la línea ascendente en dengue en la VIII Región Sanitaria suman 606 casos

En el último panorama epidemiológico de dengue en Jalisco, la SSJ reporta que cuatro personas que han perdido la vida por esta enfermedad, con 11 mil 238 casos confirmados en la entidad.

Al corte del 21 de octubre se mantiene en la curva ascendente el dengue por lo que está vigente la alerta de salud pública a causa de esta enfermedad que ya se expandió a màs de 99 municipios jaliscienses.

Las cuatro defunciones que se registraron en Jalisco, tres pacientes fueron masculinos de 18, 63 y 22 años y una paciente femenina de 31 años; originarios de los municipios de Zapotiltic, Tlaquepaque y Guadalajara (dos defunciones). El paciente masculino de 18 años presentaba como comorbilidad el uso de múltiples drogas, mientras que el paciente masculino de 63 años padecía diabetes mellitus.

Hasta la semana epidemiológica número 42 en lo que respecta a la situación en los seis municipios que conforman la VIII Región Sanitaria, suman 606 casos de dengue.

Concentrándose la mayoría en Puerto Vallarta que acumula 482 contagios de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Mientras que Talpa de Allende tiene 49 casos, Tomatlán reporta 43 casos, Cabo Corrientes registra 19 casos; Mascota con 10 casos y San Sebastián llega a tres.

Hasta la fecha, la SSJ reitera que se presentan altos niveles de renuencia para la intervención intradomiciliaria, por lo cual exhorta a la población en general a participar adoptando la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” en sus viviendas y áreas de trabajo y recreo.

Además, que recuerda que, para prevenir el dengue, la mejor estrategia es eliminar criaderos de zancudos, evitando aquellos objetos que almacenan agua, lugar donde proliferan las larvas.