La distribución masiva del voto sería un delito electoral que puede denunciar ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales
A unas horas de la primera elección de diferentes cargos del poder judicial, en Puerto Vallarta se dio la denuncia ciudadana del reparto masivo de “acordeones” en difernte colonias populares de este municipio, con lo que buscan coaccionar el voto a favor de algunos candidatos, pese a que la mañana de este sábado el TEPJF ratificó que están prohibidos este tipo de propaganda.
Luego que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó ayer a ciudadanos, funcionarios, partidos y actores políticos cancelar de inmediato la elaboración y distribución de acordeones en los que se indica por cuáles candidatos votar en la elección judicial federal de este domingo.
En Puerto Vallarta las denuncias ciudadanas se dieron este sábado y fueron difundidas por varios medios locales, situación que desde ayer se dio en diferentes municipios jaliscienes que como dieron a conocer medios de comunicación tapatios.
Persisten las denuncias de la distribcción masiva de dichos “acordeones” por personas que son preseuntamiente identificadas como morenistas que se le vio recorrer colonias populares este sábado., consignan por lo menos dos medios locales.
A unas hpras que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se declaró procedente la adopción de medidas cautelares para inhibir la entrega física de los denominados “acordeones” relacionados con la elección extraordinaria para personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial.
Cabe hacer mención que desde hace tres días, consultada al respecto, la presidenta del 06 consejo del INE, María Cristina Cruz Hernández, aseguró que debido a que están prohibidos los actos que generen presión o coacción a las personas electoras, por lo que, en caso de detectar un probable delito, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), es la facultada para recibir las denuncias en materia de delitos electorales.
Por lo que en caso de detectarse la posible comisión de un delito electoral, llamo a poner las denuncias ante la autoridad competente y compartió eel numero de contacto FISETEL 800 833 72
Sin embargo, se explica por las autorides electorales que no se prohíbe que este domingo los ciudadanos puedan acudir a las urnas a votar con ayuda de anotaciones, guías, impresiones y fotografías o cualquier otra forma física o digital que les ayude a decidir por quién votar.