Al desechar la impugnación por por sobreseimiento debido al fallo que restauró la candidatura de Michel Rodríguez por Moreno a la alcaldía vallartense
El Consejo General del IEPC deberá analizar las acusaciones de Carla Esparza Quintero sobre violencia política por género para determinar si debe instaurar algún procedimiento sancionador, de acuerdo a la resolución emitida este jueves por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, en el juicio JDC-563-2021 promovido por Esparza Quintero contra Morena.
Durante la sesión de resolución efectuada este jueves, los magistrados por unanimidad avalaron el registro de la planilla encabezada por Luis Alberto Michel Rodríguez al desechar la impugnación de Esparza Quintero por sobreseimiento.
Impugnación contra Movimiento de Regeneración Nacional por desconocerla como candidata a la presidencia municipal -según se determinó en e acuerdo 82/2021 del IEPC- acuerdo que el tribunal electoral ya había ordenado desde el 22 de abril revocar para restaurarle la candidatura a Michel Rodríguez.
Bajo ese contexto, en cumplimiento de sentencia el acuerdo 108/2021 se resolvió “que para el municipio de Puerto Vallarta se aprobó el registro de la planilla en los términos que originalmente había postulado Morena, conforme a sus facultades de autodeterminación, estrategia política y proceso de selección interna”.
Sin embargo, en el juicio promovido por Esparza Quintero se inconformó también “actos y omisiones derivados de dicha negativa cometidos, en su perjuicio y que constituyen a su decir violencia política de género en su contra e impidiéndole el pleno derecho político electoral de ser votada”.
Sobre este aspecto sobre la violencia política de genero, en la resolución de este jueves fue reencausarlo para que sea analizado por el IEPC y con plenitud de sus atribuciones determine si a lugar a instaurar un procedimiento especial sancionador.