Arrancan dos jornadas por semana para eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue en Puerto Vallarta
Un total de 105 llantas y 27 toneladas de cacharros fueron recolectados en delegación de Las Palmas en la primer jornada de Descacharrización y Eliminación de Criaderos por parte de Servicios Públicos Municipales en coordinación de las autoridades sanitarias para combatir al mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
Con lo que arranco la campaña permanente en que se realizarán cada semana dos jornadas de descacharrización para la eliminación de criaderos, lo que se hará cada miércoles y jueves.
Así lo dio a conocer el director de Servicios Públicos Municipales, Javier Navarro Chávez al finalizar la primer jornada anunciado que la segunda será este jueves en la colonia del Caloso.
El titular de Servicios Públicos Municipales, indicó que ya se tiene el programa para lo que resta de enero, de acuerdo a los datos de la VIII Región Sanitaria sobre la indicadores de las ovitrampas conforme a la densidad de los huevecillos del mosquito transmisor del dengue.
Acciones que se realizan dentro de la alerta por dengue que se mantiene activa en Jalisco, luego que ultimas las cifras oficiales que se proporcionaron fue a la semana epidemiológica 47 al cierre de la anterior administración estatal, donde se reportaba que estaban confirmados 683 contagios de dengue en Puerto Vallarta, con una defunción confirmada por esa enfermedad vectorial hasta el pasado 25 de noviembre.