Tamaño de texto


Contralinea net |

Realizarán evento de rock a beneficio del Centro de Enseñanza y Aprendizaje Activo

En 5ª edición de evento para recaudar recursos a favor de la Fundación Andrea 3.21 para el próximo 20 de febrero

 

Con el propósito de recaudar fondos para continuar brindando becas a los bebés, niños y jóvenes que forman parte de Fundación Andrea 3.21, así como reunir fondos para el nuevo Centro de Enseñanza y Aprendizaje Activo (CEAA), donde los beneficiarios toman sus terapias, realizarán junto con American English Tree el evento Changing Lives 2023 el próximo 20 de febrero de 1:00 a 6:00 de la tarde en el restaurante Río BBQ  ubicado en Paso Ancho.

 

“Estamos muy agradecidos con la escuela de idiomas que este año nos hayan elegido para ser los beneficiados de este evento, que sin lugar a dudas las personas que adquieran su boleto pasarán una  divertida tarde, pero lo más importante van apoyar a nuestros niñas y niños para qué continúen con  sus terapias”,  expresó Sara de Cardona, directora de Fundación Andrea 3.21.

 

Por su parte, Edizon Rodríguez, director de American English Tree detalló que el donativo para adquirir el boleto para el día del evento es de 500 pesos. “El día del evento tendremos a dos de las mejores bandas de rock en Vallarta, The Beast y the lovers, para que las personas disfruten, tendremos comida, bebidas, rifas, juegos, todo para que pasen un buen momento y llenen su corazón de alegría al saber que están apoyando a las niñas y niños de Fundación Andrea 3.21”.

 

Cabe señalar que actualmente la fundación beneficia a 58 bebés, niños y jóvenes; tiene en espera a 18 familias y próximamente deberán cambiar de cede, ya que requieren mayor espacio por la cantidad de niños que atienen.

 

“Nuestros alumnos reciben terapia física, cognitiva, de lenguaje, etc., la mayoría de ellos reciben por lo menos terapia tres veces por semana, estamos al pendiente si requieren de algún especialistas; son grandes los gastos que implica la rehabilitación de niños con síndrome de Down, discapacidad intelectual o trastornos neuromotores, ya que no es una enfermedad lo que padecen, sino una condición de vida, por eso la importancia de recaudar fondos y apoyar a sus familias que son de escasos recursos, para poderles brindar la atención que requieren para mejorar su calidad de vida”, puntualizó Mariel Plata, directora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje Activo (CEAA) Vallarta.