Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Realizan tradicional coctel de bienvenida del Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit

Con una cantidad de citas de negocios programadas bastante inferior a la que se llevaron a cabo en la edición anterior, con el tradicional coctel de bienvenida en esta ocasión en el Parque Lázaro Cárdenas, se puso en marcha esta noche el 30 Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit.

Tras dos días de reuniones entre la industria turística de la región y sus socios estratégicos, el año pasado se logró convocar al mayor número de expositores y compradores en la historia de evento, ya que se registraron poco más de 6 mil citas de trabajo.

Para esta ocasión, de acuerdo a los organizadores, se anuncian 1,500 citas de negocios programadas en las que se busca generar tarifas competitivas y asegurar la venta del inventario hotelero, ya que se trata del evento más importante para esta región turística desde el punto de vista de negocios.

Este encuentro representa el termómetro que proporcionan las agencias mayoristas y permite definir tácticas que permiten al destino llegar a los objetivos de incremento de ocupación y generar mejores tarifas competitivas, lo cual ha sido clave del éxito de Puerto Vallarta, porque así ha logrado determinar de manera anticipada las acciones de promoción que son benéficas para el destino, en este caso a través del Fideicomiso de Turismo.

Este evento creado por los hoteleros vallartenses es de gran tradición para la industria turística de ambos destinos –Riviera Nayarit es el anfitrión principal esta vez- y es el encuentro comercial más importante del Pacífico Mexicano.

La secretaria de turismo de Jalisco, Michelle Fridman, dio la bienvenida a los participantes y destacó que esta entidad tiene todos los íconos que representan a México y agregó que en la Bahía de Banderas hay un solo destino “muy ejemplar” que comparte bondades y donde se borran fronteras y suman esfuerzos para construir puentes “para salir a vendernos al mundo y traer inversión, oportunidades de negocio y empleo, sentido de pertenencia y orgullo, y eso es lo que vemos todos los días quienes trabajamos en la industria de turismo. Estamos reunidos 90 agencias mayoristas, 60 hosted buyers, 120 hoteles de ambos lados de la Bahía”.

Subrayó que Puerto Vallarta es un destino ejemplar, con una gran oferta e industria privada muy destacados, “un destino icónico a nivel nacional e internacional, tercer lugar nacional al PIB turístico, segundo lugar nacional en oferta hotelera y cerramos 2024 con más de 33 millones de visitantes”.

También estuvieron presentes autoridades locales, Lorena Serafín González, del Fiprotur de Nayarit, alcaldes de Pueblos Mágicos, representantes del sector turístico y empresarial.

La ceremonia de bienvenida terminó con un atractivo espectáculo de pirotecnia. Mañana jueves a partir de las 8.30 am iniciarán las citas de negocios en el hotel Vidanta.