Tamaño de texto


Contralinea net |

Realizan caminata en el malecón para concienciar sobre el autismo

En marco al día 2 de abril para promover la comprensión y aceptación de las personas con Trastorno del Espectro Autista

 

 

 

Este miércoles, Puerto Vallarta se convirtió en un escenario de color y solidaridad cuando decenas de personas se unieron en una caminata para concienciar sobre el autismo. La iniciativa, organizada por asociaciones civiles, agrupaciones y el Gobierno Municipal, busca promover la inclusión y la aceptación de las personas con autismo y sus familias.

 

La caminata, que partió del Hotel Rosita y llegó hasta la Plaza de Armas, contó con la participación de diversas organizaciones y personalidades, como Tutores Especializados, el CAM Roberto Solís Quiroga, Grupo de Integración Los Guerreros, Grupo de Altruismo Erendira Martínez, la delegación de Ixtapa, Paloma Dueñas, directora de Inclusión a Personas con Discapacidad y la regidora Karla Rodríguez, en representación del alcalde Luis Munguía.

 

Cabe resaltar que esta iniciativa es un paso importante hacia la conciencia y la inclusión en Puerto Vallarta, además de un recordatorio de que todos podemos hacer una diferencia al apoyarlos y así mejorar su calidad de vida.

También habrá caravana silenciosa 

Además, en marco al el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo también se efectuará una caravana silenciosa. El punto de encuentro será el estacionamiento de Puerto Mágico, y la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía.

 

La caravana será silenciosa para respetar la hipersensibilidad auditiva de niñas y niños neurodivergentes. Habrá espacios para sillas de ruedas, turibús, y ciclistas voluntarios. Se invita a asistir con ropa azul o de colores y para participar, se debe confirmar asistencia vía código QR en la página de Facebook de Familias Neurodivergentes o al 322 429 6660.

Previamente durante la rueda de prensa, las regidoras Marcia Bañuelos, María Magdalena Urbina, María Laurel Carrillo y el regidor Arnulfo Ortega Contreras, manifestaron su respaldo y anunciaron que también formarán parte del recorrido. Se anunció además la donación de 50 audífonos especiales para ese día.

 

Ruth López, en representación del colectivo organizador, destacó que esta caravana representa un avance histórico hacia la inclusión de la neurodivergencia en el municipio. “Ya no estamos solos”, expresó, haciendo un llamado a las familias a unirse y destacando que por primera vez un gobierno municipal ha brindado una verdadera apertura a este tema.