Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Reabrirán el laboratorio de detección del SARS-CoV-2 en CUCosta a partir del lunes; tras dos meses de cerrarlo  

En junio dejo de operar por la baja demanda, sin embargo ante el el crecimiento acelerado de contagios volverá a hacer pruebas gratis tres días a la semana 

Después de más de dos meses de haber suspendido la atención por la baja demanda, a partir del próximo lunes 16 de agosto, el Centro Universitario de la Costa de la UdeG, reanudará la jornada de toma de muestras para pruebas PCR, en la modalidad de Drive Thru, los días lunes, miércoles y viernes, previa cita llamando al Centro de Atención Telefónica de la UdeG.

En el portal del CUCosta, se difundió que Juan Ignacio Torres Vázquez, coordinador de esta actividad, informó que ante el incremento de casos en la región, se toma la decisión de activar las pruebas PCR en el CUCosta, con la intención de ayudar a la población para detectar casos y cortar la cadena de contagios.

Se explicó que se realizarán 60 pruebas PCR por día; por lo que se invita a marcar al Centro de Atención Telefónica, 33 35 40 3001, y donde se deberá responder a una encuesta para establecer los riesgos y detectar los síntomas de COVID-19.

Posteriormente, se va a generar un folio, así como la cita con día y hora para la toma de muestras, y deberán llegar en vehículo al estacionamiento de la nueva biblioteca del CUCosta.

“Vamos a estar al servicio de quien lo requiera y exhortando a reforzar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Las personas con síntomas deben resguardarse; evitar la movilidad para evitar contagios y fortalecer campañas de vacunación para que la gente se vacune y se tomen los refuerzos para que estén más protegidos, con el ánimo de frenar esta tercera ola que tiene lugar en Puerto Vallarta”, dijo Torres Vázquez.

Este anunció se da a tres semanas, de que en la tercer reunión de la Mesa de Salud municipal, el rector del CUCosta, Jorge Téllez López, adelantó que sí lo autorizaba la red universitaria, se reanudarían esas pruebas gratuitas de detección del SARS-CoV-2 ante el ritmo acelerado de los contagios y hospitalizaciones por el coronavirus.

Se informa en el portal de la institución que en esta nueva jornada de toma de muestras para pruebas PCR y personal del laboratorio participan 35 integrantes de la comunidad universitaria del CUCosta, así como las brigadas voluntarias.