Podrán reiniciar actividades mañana lunes 15 de junio; operarán con un máximo de 25 por ciento de su capacidad
A partir de este lunes 15 de junio podrán reiniciar operaciones las plazas comerciales, los corredores, los gimnasios y clubes deportivos que estuvieron cerrados durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Estas medidas aplicarán en todos los municipios de Jalisco al aparecer el acuerdo este domingo en el Periódico Oficial del Estado.
El aumento en la curva de contagios del nuevo coronavirus durante las últimas semanas impiden la apertura del total de los negocios en la entidad; sin embargo, se dará inicio con la Fase de Responsabilidad Individual, que será un periodo para incrementar la consciencia personal de toda la población y reducir el número de personas en espacios públicos y fuera de sus casas si no es para salir a trabajar o compras esenciales, indicó a través de un comunicado el gobierno del estado.
No obstante, debido a la necesidad de abrir algunos giros básicos, se realizarán algunos ajustes a los ya permitidos y será a través de las áreas de inspección y vigilancia de los municipios quienes deberán verificar el cumplimiento de los protocolos y medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a partir del 15 de junio.
Los giros y actividades que podrán operar bajo las siguientes restricciones -después de haber cumplido los protocolos y compromisos obligatorios- son:
Plazas comerciales operando estacionamiento al 25% y sin áreas comunes (pasillos, islas, centro de comida rápida, áreas infantiles, estacionamiento al 25%). Se suspenderá actividad sábados y domingos y se permitirá el acceso a tiendas a 1 persona por familia. Cada plaza comercial deberá presentar su propio protocolo de apertura con plano de circulación peatonal.
Hoteles se reduce al 25% con protocolos para áreas comunes y sin actividades grupales.
Gimnasios y clubs deportivos al 25% sin actividades ni deportes grupales, solo actividad individual.
Las iglesias no podrán operar a más del 25% de su capacidad, ni con más de 50 personas por recinto. No podrá haber personas en los atrios ni áreas externas y se promoverá que las celebraciones duren el menor tiempo posible.
Los giros de Fase 0, con excepción de los hoteles, se mantienen al 50% y con las densidades de 1 persona por cada 7 m2 en comercio y servicios.
Al hacer este anuncio por parte del gobierno estatal, destacan que es importante recordar que para todos los giros y actividades deberán aplicar las medidas básicas sanitarias como son tener filtros sanitarios en ingresos con: gel desinfectante, tapetes de sanitización, controles de temperatura, así como supervisar en todo momento las medidas de distanciamiento.
Se hace mención que durante la Fase de Responsabilidad Individual se continúa priorizando la salud y la reactivación económica por lo que los siguiente giros y actividades permanecen restringidos:
Escuelas y colegios.
Bares, cantinas, centros nocturnos, antros, salones de baile y casinos.
Cines, teatros y museos.
Acuarios y zoológicos.
Academias de enseñanza artística e idiomas.
Salones y terrazas para eventos sociales (graduaciones, bodas, bautizos).
Ferias.
Fiestas patronales.
Balnearios.
Spas.
Bosques urbanos y Parque Metropolitano.
Vía recreactiva.
Canchas de fútbol y deportes grupales.
Escuelas de natación.
Centros de capacitación para el trabajo.