Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Puerto Vallarta sigue libre de sarampión y tosferina; crucial completar esquemas de vacunación

Tras rebasar la meta de campaña intensiva de vacunación, se disponen de bilógicos en unidades de salud

Pese a que Puerto Vallarta se mantiene libre de sarampión y tosferina, es crucial para seguir así que se completen esquemas de vacunación sobre todo en la población infantil, afirmó el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas.

A una semana de la campaña intensiva al retomar la Semana Nacional de Vacunación, Álvarez Zayas informó que se rebaso la meta prevista que era de 2 mil 700 se alzaron a aplicar 3 mil vacunas al 3 de mayo.

Durante esa fase intensiva de vacunación se dispuso de biológicos para proteger contra 14 enfermedades, entre ellas la tosferina y el sarampión que alertaron la alertas en el país.

Aunque Jalisco se mantiene sin casos de sarampión desde hace 30 años, y si bien la tosferina en la entidad a aumentado en los últimos años, reportando que hay 42 casos acumulados y siete defunciones por tosferina, en la VIII Región Sanitaria no hay ningún caso de esas dos enfermedades.

Ante lo que el director de la VIII Región Sanitaria, manifestó que es fundamental que se completen los esquemas de vacunación, sobre todo entre la población infantil que debe protegerse desde la primer infancia contra esas y otros enfermedades.

Además que aunque termino la campaña intensiva de vacunación, en las unidades de salud tienen en existencia biológicos disponibles del esquema básico de vacunación para que los paterfamilias lleven a sus hijos a recibir la vacuna que le corresponda, finalizó.