Con el Puerto Vallarta Meetings la ciudad puede resaltar su gran avance en el segmento de turismo de reuniones, en el cual lleva especializándose muchos años y elevando la cadena de valor, destacó Miguel Andrés Hernández, subsecretario de turismo del estado.
Durante una recepción de bienvenida que autoridades del sector dieron a los participantes, el funcionario refirió que hace muchos años Puerto Vallarta se empezó a especializar en el turismo de reuniones y hoy por hoy es casa de muchos incentivos y muchas convenciones.
“Cada vez contamos con el apoyo del sector gubernamental en sus tres órdenes para contar con escenarios como la terminal marítima (sede del cóctel de bienvenida), que fortalecen y enaltecen el activo turístico en favor del resto de la cadena de valor”.
Resaltó que este encuentro favorece el encuentro de los prestadores de servicios y los compradores, como parte de la cadena de vinculación comercial “para que las casas registradoras funcionen y la industria continúe siendo un ente que lleva a la ciudad adelante no solamente en lo turístico, sino en lo comercial, en los eventos, las convenciones”.
Por su parte, Alejandra Cornejo, directora de turismo municipal, resaltó que este evento permite a los asistentes conocer todo el potencial del destino en el segmento de turismo de reuniones. “Esta plataforma posiciona a nuestra ciudad como una sede ideal para congresos, convenciones y viajes de incentivos, durante su estancia podrán conocer de primera mano la oferta a infraestructura, tener las experiencias únicas que distinguen a Puerto Vallarta como un destino internacional competitivo, que tiene un compromiso con la excelencia en el servicio, factor que le impulsa día a día.
Ante los invitados, el director del Fideicomiso de Turismo, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, destacó la infraestructura de la terminal marítima de este destino, que es la mejor en el segmento en el país, dentro de la que es considerada la Ciudad más amigable de México.