Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Puerto Vallarta concentra 45% de casos de viruela del mono confirmados en Jalisco

Con tres nuevos casos en la última semana suben a diez en este municipio de los 22 que existen en Jalisco

Tras casi dos meses que se confirmó el primer casos de la viruela símica en Puerto Vallarta -que fue también el primero en Jalisco-, este destino turístico concentra el 45 por ciento de los 22 casos registrados en la entidad al sumar una decena de personas contagiadas por la viruela del mono en el municipio.

Con los tres nuevos casos de viruela del mono que se confirmaron por la SSJ en Puerto Vallarta, en los últimos cinco días.

Luego que el viernes 29 de julio, la dependencia estatal reportó la confirmación de cinco nuevos casos de viruela símica en la entidad de los cuales dos son residentes de Puerto Vallarta:

1- Paciente masculino de 31 años, residente de Puerto Vallarta. Inició con síntomas el 13 de julio  por lesiones tipo pústula, acudió a consulta el 19 del mismo mes. Se le tomaron muestras y se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE) que emite resultado positivo a viruela símica el 25 de julio.

2- Paciente masculino de 27 años, residente de Puerto Vallarta. Como antecedente  de riesgo refiere contacto con un paciente confirmado de viruela símica el día 10 de julio. Comenzó con síntomas el 14 del mismo mes presentando pápulas y pústulas en brazo, tórax, cabeza, pubis y glande. Acudió a consulta el día 20 de julio donde se le tomaron muestras y se enviaron al InDRE, que confirmó el diagnóstico positivo el 25 de julio.

3- Paciente masculino de 33 años, originario de Colombia. Como antecedente refiere estancia en Cancún del 5 al 9 de julio pasado, para luego visitar Puerto Vallarta del 9 al 16 del mismo mes y actualmente con estancia temporal en Guadalajara. Presentó síntomas el día 18 de julio con lesiones inicialmente en boca y posteriormente en extremidades, manos, planta de los pies, región inguinal, espalda y tórax. Se presentó en consulta el día 22 donde se le tomaron muestras, el día  27 el InDRE emite resultado positivo a viruela símica.

4- Paciente masculino de 21 años, con residencia en Guadalajara. Inicia con afonía, disfonía y tos, viaja a Bucerías, Nayarit y el día 19 de julio regresa a Guadalajara. El 20 de julio presenta lesiones en la piel y el 23 de mismo mes acude a un hospital público donde se le toman muestras y envían al InDRE, que emite resultado positivo el 29 de julio.

5- Paciente masculino de 28 años, con residencia en Guadalajara. El 10 de julio comienza con síntoma. Refiere aparición de lesiones dérmicas en pene y en cara, acude consulta el día 25 y se toman muestras que se envían al InDRE y dan como resultado positivo este 29 de julio.

Posteriormente al corte del primero de agosto, se dio a conocer que otros cuatro casos fueron confirmados en la entidad por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE), autoridad federal en la materia. De esos nuevos casos, uno es de un residente en este destino turístico:

 

 

1- Paciente masculino de 52 años, residente de Puerto Vallarta. Inició con síntomas el 21 de julio con fiebre, dolor de cabeza, malestar general, lesiones (pápulas) en la piel de brazos, pecho, abdomen y cara. El 24 de julio acudió a consulta. Se le tomaron muestras y enviaron al InDRE que confirma el diagnóstico positivo este fin de semana.

2- Paciente masculino de 25 años, residente de Zapopan. El 26 de julio acude a recibir atención con lesiones en piel de espalda, tórax y glúteos, pápulas en dorso de mano y costra en pene, lesiones húmedas en glande y prepucio con dolor. Como antecedente de riesgo refiere contacto sexual sin protección. Se toman muestras el 27 de julio y se envían al InDRE que confirma el diagnóstico positivo este fin de semana.

3- Paciente masculino de 52 años, residente de Guadalajara. Refiere viaje previo a Madrid España. El 18 de julio inicia con síntomas y presencia de vesículas manteniéndose aislado. El 25 de julio acude a hospital privado, se le toman muestras y son enviadas al InDRE, que confirma el resultado positivo.

4- Paciente masculino de 31 años, residente de Guadalajara. Inicia con síntomas el 19 de julio y aparecen lesiones dérmicas el 21 de julio. El 27 acude a recibir atención médica, se toman muestras y se envían al InDRE, que confirma el diagnóstico positivo.

Hasta el lunes, en Jalisco se acumulan 22 casos confirmados de viruela símica; de los cuales ocho pacientes continúan con el padecimiento activo; mientras que catorce personas ya concluyeron su periodo de aislamiento sin reportar complicaciones, explicó la SSJ.

Paralelamente se encuentran 57 personas en seguimiento, sin síntomas.

Adicionalmente, se han otorgado 99 atenciones que van desde la orientación de personas que solicitan información o aclarar dudas, hasta canalizar a otras que presentan síntomas sugestivos.

La SSJ ofrece información actualizada sobre la enfermedad a través de las redes sociales oficiales y en la página web del Gobierno del Estado: virueladelmono.jalisco.gob.mx (https://virueladelmono.jalisco.gob.mx/)/