Tras revocarse comodato del albergue “Nueva Vida” ese inmueble será donado al DIF estatal
Puerto Vallarta formará parte de la red de centros regionales de atención al autismo y discapacidad intelectual al proyectarse la construcción de este espacio para atención digna y profesional a más menores y personas con diagnóstico o sospecha de autismo, además de apoyar a sus familias con orientación y acompañamiento.
Centro Regional de Atención al Autismo que se proyecta construir para el 2026 en el predio donde operó el alberge “Vida Nueva” en las inmediaciones del centro cultural y recreativo de La Lija.
Por lo que en la sesión ordinaria del Ayuntamiento que se realizó este jueves, se avaló revocar el comodato del albergue infantil que dejó de operar por diversas irregularidades, inmueble que será donado al DIF Jalisco que impulsa los centros regionales de atención al autismo.
Al respecto, en entrevista colectiva después de la sesión edilicia, el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, explicó que cederán ese inmueble municipal al DIF estatal para el proyecto a construirse para el próximo año.
A la propuesta del DIF Jalisco para que este municipio sea sede de este centro regional. Como parte de la red de estos espacios que se proyecta tendrían capacidad para atender hasta 400 personas, donde se contempla atender a niñas, niños y adultos de hasta 60 años.
Para su construcción se destinarán alrededor de 20 millones de pesos, adelantó Munguía González.
Un espacio en que se proporcionarán los servicios especializados y de rehabilitación a personas diagnosticadas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) que además de los que existen en la ZMG y de Puerto Vallarta estarán Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Tepatitlán.





