De acuerdo al meteorólogo Víctor Cornejo debido a que se desarrolla una zona de baja presión
Este viernes se desarrolló una zona de baja presión a 770 kilómetros al al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el sistema se desplace paralelo a las costas del Pacífico Central Mexicano, incrementando la probabilidad de lluvias en el occidente y centro del país, durante el fin de semana.
Al respecto, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López explicó que gradualmente entra más aire marítimo tropical al interior del territorio nacional y las lluvias se hacen presentes en los estados del centro, sureste y sector oriental del país. Aparte de ello, un sistema de alta presión favorece cielo claro, aire seco y gradual aumento de calor.
Sin embargo, una extensa zona de nublados y lluvias se observan en el Golfo de Tehuantepec y mares de Oaxaca y Guerrero, de tal forma que “es posible la formación de una depresión tropical durante el fin de semana (las posibilidades son de 40% según el SMN). Por lo pronto aporta aire húmedo al interior, generando algunas lluvias, sobre todo en los estados costeros del Pacífico sur y centro del país”.
De hecho, ayer en la zona metropolitana de Guadalajara se registró el primer chubasco. “Cayó más polvo que agua, pero eso significa que la atmósfera ya tiene condiciones óptimas para llover, sólo hace falta mayor contenido de humedad de procedencia marina”.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que el área de baja presión está produciendo lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas y el desarrollo de este sistema es factible durante los próximos días, dando forma a una depresión tropical de corta duración o incluso tormenta tropical el fin de semana o principios de la próxima semana mientras se mueve hacia el oeste-noroeste.
Añadió que en la región Bahía de Banderas de nuevo amaneció con cielos nublados, que se fueron disipando conforme avanzó la jornada. Aumenta la posibilidad de lluvia, pero en la zona serrana. Aquí la temperatura máxima ya superó los 30 grados.
Para el fin de semana no se esperan grandes cambios, si acaso aumento de nublados y de la humedad ambiental, eventualmente alguna lluvia en zona serrana.
Concluyó señalando que mayo es mes de transición y una lluvia relevante no significa el inicio del temporal. “Habrá que tener paciencia, pero hay buenas condiciones para todo tipo de actividades”.