La incorporación sería a través de la creación de una cooperativa de la comunidad LGBT+
Este lunes se presentó una iniciativa que busca el acceso a la seguridad social para personas trabajadoras independientes, incluyendo artistas, bailarines, gogos, strippers y trabajadoras sexuales de la comunidad LGBT+, con la promoción de la afiliación al IMSS a través de la modalidad de trabajadores independientes.
En rueda de prensa para la presentación de las integrantes de la comunidad LGBT+ y promotores de este proyecto, la activista Kenia Cuevas, el Víctor Espíndola, presidente de Movimiento por la Igualdad en México (MOVii) y asesor de seguridad social, Carlos Pavin, se explicó la esquema que sería por medio de e afiliación voluntaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para lo que se conformaría la creación de una cooperativa, que permite a las personas trabajadoras independientes acceder a servicios médicos, pensiones por invalidez y vida, fondo de retiro, prestaciones sociales y beneficios del INFONAVIT.
Se explicó que existen ventajas con la creación de una cooperativa porque si bien a la modalidad de afiliación de trabajadores independientes cualquier persona puede hacer a este programa instituido por el IMSS desde hace cuatro años, en este caso sería la afiliación como socios cooperativistas los que le daría ventajas.