Pese a la circulación de más de 27 mil vehículos que diario transitan por ese puente, flota que aumenta los fines de semana por turismo carretero
A tres días que arrancaron los trabajos para la rehabilitación de los puentes Ameca 1 y Ameca 2 que diariamente cruzan alrededor de 27 mil automotores, entre los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Se evidencia la descoordinación sobre las medidas viales por las obras que tardarán cuatro meses. Aunque este jueves fue fluido el tráfico y no se vieron las cuadrillas trabajando. Se desconoce si este fin de semana estarán laborando los trabajadores de STC-Nayarit en las obras durante en turnos diurnos o sí serán turnos nocturnos con el cierre de un carril a la circulación que hicieron la noche del miércoles.
Obras que están a cargo del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Nayarit, sin que baje a los gobiernos municipales de la zona metropolitana la información de los horarios en que las cuadrillas ejecutan los trabajos para difundir a los miles de automovilistas que diariamente utilizan ese puente que conecta a ambos municipios.
No obstante, innumerables personas en la zona metropolitana, laboran o estudian o realizan actividades económicas y sociales entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas por lo que deben trasladarse entre ambos municipios.
Hasta la tarde de este jueves, no fluye información sobre los horarios en que se realizan los trabajos, para que se tomen la prevenciones del tiempo que demoran para cruzar el puente en se hace más pesado en tráfico vehicular.
Luego de que se consultase a fuentes de las administraciones municipales de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas, sobre los horarios de las labores de rehabilitación sobre el puente del Ameca, no fue posible obtener esa información.
Mientras que las fuentes consultada en Puerto Vallarta, remitieron al gobierno municipal de Bahía de Banderas, en donde fuentes extraoficiales indicaron desconocer sobre los horarios y días en que las cuadrillas de la STC estarán trabajando o si los fines de semana mantendrán labores o se suspenderán, debido al incremento que se da en la flota vehicular que circula sobre el puente por el turismo carretero.
En tanto, los miles y miles y miles de personas que deben trasladarse entre ambos municipios deben soportar no solo en pesado tráfico vehicular, la perdida del tiempo ya que para cruzar el puente que conecta a la zona metropolitana, si tienen suerte les lleva en promedio de por lo menos una hora con suerte hasta dos en lo que pasan el puente y llegan a su trabajo en zonas hoteleras. Aunque algunos dijeron que se les fueron mas de dos horas y media, dependiendo si es en horas pico, se quejaron primeros tres días.
Reportándose que por las noches se venían haciendo las labores para la rehabilitación del puente, cerrando un carril a la circulación.